Miércoles, 17 de septiembre
Rionegrinas

Habrá pago adicional para los médicos residentes

ATE adelantó que se conocerá en las próximas horas.

Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) se informó que se acordó con el ministro de Salud de la provincia, Fabián Zgaib un pago adicional de fin de año por única vez para todos los profesionales Médicos Residentes que cumplen funciones en distintos hospitales del sistema sanitario público provincial. 

El sindicato y el titular de la cartera definirán durante las próximas horas el monto del reconocimiento que deberá relacionarse con sus sueldos mensuales y lo percibido como ingreso complementario en esta época del año por el resto de la administración.

"La lucha de nuestro sindicato permitió una vez más que los médicos residentes, siendo éste un sector tan importante para el sostenimiento del sistema de salud pública, tengan un reconocimiento similar al pago complementario de fin de año que percibe el resto de los profesionales y toda la administración”, celebró Rodrigo Vicente, Secretario General de ATE Río Negro. 

“Ya hemos remitido propuestas y seguimos demandando modificaciones en el régimen laboral que vincula a los profesionales en su período de prácticas en los hospitales de nuestra provincia, a los efectos de lograr iguales derechos y terminar con cualquier tipo de discriminación”, agregó el dirigente provincial en referencia a que estos trabajadores poseen contratos que no les permiten cobrar aguinaldos ni aumentos a pesar del enorme trabajo que llevan adelante.

Los médicos residentes son personal matriculado que realiza residencia de alguna especialidad con una carga horaria de 44 horas semanales y 12 guardias al mes. Este sector suma más de 200 profesionales en la provincia, la mayoría de los cuales cumple funciones en San Carlos de Bariloche, Cipolletti, General Roca y Viedma, donde los trabajadores han llevado adelante una importante lucha contra la precarización. 

Históricamente se ha intentado instalar que esta primera etapa laboral de los nuevos profesionales es de beca y se les niegan derechos. No obstante son plenos trabajadores porque ésa es la tarea que cumplen en paralelo a su formación y debieran tener garantizados todos los derechos desde que inician hasta la etapa final de su formación: licencias, jubilaciones, aguinaldo, obra social, antigüedad y tranquilidad laboral a futuro.
 

Al Día

Fuente: ATE RN
Noticia Anterior

Faltan 364 días para el eclipse que atravesará Río Negro

Noticia Siguiente

Calendario de la Anses: todas las prestaciones sociales que se pagan este miércoles 17 de septiembre

Comentarios

  • Se el primero en comentar este artículo.

Deja tu comentario

(Su email no será publicado)

🔔 ¡Activa las Notificaciones!

Mantente informado con las últimas novedades.