Tras el papelón ocurrido en 2018 en torno al supuesto caso de doping positivo de los neuquinos Dardo y Franco Balboa, ganadores de esa edición en k2 senior, el Comité Organizador de la Regata Internacional del Río Negro confirmó que la edición 2020 será la primera en la que se implementarán controles antidopaje a lo largo de toda la competencia.
La organización dio muestras de haber tomado nota de los errores cometidos en la edición de 2018 y por primera vez en la historia de la prueba se convocó a integrantes de la Federación Argentina de Canoas (FAC) y la Organización Nacional Anti Dopaje (ONAD) para que sean los encargados de arbitrar y fiscalizar la competencia.
Además se detalló que el equipo de veedores será coordinado por el español Hugo Marcelo Cabral.
La medida aportará transparencia a la competencia y permitirá despejar dudas sobre el uso de fármacos prohibidos para mejora el rendimiento, algo que se rumorea en cada edición de la prueba, pero que hasta ahora nunca ha tenido un caso confirmado.
Cabe recordar que la 44ª edición de la Regata Internacional del Río, que se correrá del 11 al 18 de enero, ya tiene récord de participantes con 148 botes confirmados y 238 palistas.
Entre los botes confirmados de la Comarca Viedma Patagones, Conesa, Choele Choel, Roca, Neuquén, Chubut, está asegurada la presencia internacional con palistas provenientes de España, Serbia, Hungría, Portugal, Bélgica, Chile e Inglaterra.
El número de deportistas anotados para esta edición ya superó el máximo histórico que se registró en 2015 cuando se inscribieron 134 embarcaciones y 217 palistas.
Comentarios
¡Sin comentarios aún!
Se el primero en comentar este artículo.
Deja tu comentario