Es mexicano, quiso ingresar a California con un cargamento ilegal oculto y así lo descubrió la CBP

Agentes de la Patrulla Fronteriza de la Estación Campo del Sector de San Diego incautaron más de 128 libras (58 kilogramos) de fentanilo ocultos en un remolque, lo que representa uno de los mayores decomisos registrados en la zona. El operativo tuvo lugar el viernes 27 de junio por la tarde en California, donde oficiales descubrieron la droga oculta en un remolque. El conductor mexicano de la camioneta fue detenido.

La patrulla fronteriza de San Diego incautó fentanilo valuado en 758 mil dólares

Según un comunicado oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés), una camioneta que transportaba un remolque vacío fue detenida en el punto de control de la Interestatal 8, en Pine Valley.

El hecho ocurrió durante una inspección secundaria, luego de que un perro policial alertara sobre la posible presencia de narcóticos. Tras una revisión minuciosa, los oficiales localizaron 42 paquetes escondidos en compartimentos dentro del marco del remolque.

El cargamento fue analizado y pesado en la estación policial, donde se confirmó que las pastillas de fentanilo tienen un valor estimado en el mercado callejero de 758 mil dólares.

Jeffrey D. Stalnaker, agente jefe de la patrulla interino del sector de San Diego, afirmó: “Esta incautación demuestra el papel de la Patrulla Fronteriza en la protección de las comunidades estadounidenses. El fentanilo es letal incluso en pequeñas cantidades y la interceptación de una cantidad tan grande salvó innumerables vidas en todo el país”.

El conductor, un ciudadano mexicano, quedó detenido. En tanto, el caso fue derivado para su procesamiento por la Oficina del Fiscal del Distrito del Condado de San Diego, bajo el cargo de posesión de una sustancia controlada con intención de distribución.

Así evalúan los agentes fronterizos a quienes cruzan la frontera

Según informó el gobierno de EE.UU en un comunicado de prensa, las personas que intentan ingresar a Estados Unidos son evaluadas en los puertos de entrada (POE, por sus siglas en inglés) por oficiales de la CBP, quienes determinan si son admisibles.

Los agentes tienen la responsabilidad de verificar la identidad y nacionalidad de cada persona que solicita entrar a Estados Unidos. En tanto, debe negar el paso de aquellos extranjeros que no cumplan con los requisitos legales.

A su vez, los oficiales están facultados para interrogar a cualquier persona que intente ingresar con el fin de determinar su admisibilidad. El inspector tiene autoridad para realizar registros, sin necesidad de una orden judicial.

La misión del programa de inspecciones es controlar y proteger las fronteras de Estados Unidos contra la entrada ilegal de extranjeros. Estos son los objetivos:

Funcionar como el primer componente de un sistema integral de aplicación de la ley migratoria.Impedir el ingreso de terroristas, narcotraficantes, delincuentes y otras personas que representen una amenaza para el interés nacional.Disuadir la inmigración ilegal mediante la detección de documentos falsos y esquemas de entrada fraudulenta.Iniciar procesos judiciales contra quienes intenten, faciliten o inciten la entrada ilegal al país.Cooperar con agencias de seguridad internacionales, federales, estatales y locales para alcanzar objetivos comunes.Contribuir al diseño y ejecución de la política exterior vinculada al ingreso de personas.Facilitar la entrada de individuos involucrados en actividades legales como el comercio o el turismo.Llevar a cabo inspecciones y revisión de documentos de forma profesional.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/california/es-mexicano-quiso-ingresar-a-california-con-un-cargamento-ilegal-oculto-pero-asi-lo-descubrio-la-cbp-nid06072025/

Comentarios

Comentar artículo