River Plate volvió a ser el líder de la Tabla Anual de la temporada 2025 del fútbol argentino, que define boletos a las copas Libertadores y Sudamericana del 2026, gracias a que este domingo venció a San Martín de San Juan 2 a 0 en el estadio Monumental por la séptima fecha del grupo B del Torneo Clausura 2025 y superó a Rosario Central, cuyo encuentro ante Sarmiento se suspendió en el entretiempo cuando estaba 0 a 0 producto de las intensas precipitaciones que afectaron a Junín el fin de semana.
El Millonario acumula 12 triunfos, 10 pardas y apenas una derrota en el año, teniendo en cuenta también el Apertura, y con 46 puntos volvió al primer lugar por delante de Boca Juniors y el Canalla, ambos con 45 aunque los rosarinos con un duelo menos disputado. Esos equipos se están quedando de momento con los tres cupos a la Copa Libertadores 2026.
En lo que resta del segundo semestre River tiene programados otros nueve juegos por la primera etapa del Clausura, sin tener en cuenta los cruces de eliminación directa porque los juegos de esas instancias no se contabilizan para la general. Si decae en su rendimiento y retrocede hasta entre el cuarto y noveno lugar de la Tabla Anual, obtendrá un boleto a la Copa Sudamericana 2026.
El abaníco de posibilidades del elenco del barrio porteño de Núñez para meterse en la Libertadores 2026 es muy amplio porque no solo puede conseguirlo en la Tabla Anual sino también siendo campeón del Clausura, la Copa Argentina y la Copa Libertadores 2025. En estos dos últimos certámenes disputará los cuartos de final, vs. Racing y Palmeiras de Brasil, respectivamente. Todos esos certámenes otorgan una plaza para la edición 2026.
Otra cuestión a tener en cuenta para repartir los cupos a los torneos internacionales a través de la Tabla Anual son las plazas que liberarán los campeones. Platense, por haber conquistado el Apertura, ya tiene su boleto en la Copa Libertadores como también lo lograrán los que den la vuelta olímpica en el Clausura y la Copa Argentina. Los tres vencedores, si se ubican en puestos de acceso a campeonatos internacionales en la Tabla Anual, los liberarán y se verán favorecidos conjuntos que no fueron ganadores de trofeos, como le puede ocurrir a River si es que no conquista ningún torneo y se cae de los primeros lugares de la Tabla Anual.
Lo mismo ocurrirá si Racing, Vélez Sarsfield o Estudiantes se consagran en la edición actual de la Libertadores y, a nivel doméstico, quedan entre los mejores del año. Similar situación puede darse si Independiente o Lanús conquistan la Sudamericana y acceden por ese logro a la próxima Libertadores, siempre que acaben primero, segundo o tercero en la general del año del fútbol argentino.
Así están las plazas a los torneos internacionales de 2026Copa Libertadores 2026 (6)Campeón del Torneo Apertura 2025: Platense.Campeón de Torneo Clausura 2025 (a definir).Campeón de la Copa Argentina 2025 (a definir).Tabla Anual 1: River Plate (a definir).Tabla Anual 2: Boca Juniors (a definir).Tabla Anual 3: Rosario Central (a definir).Copa Sudamericana 2026 (6)Tabla Anual 1: Argentinos Juniors (a definir).Tabla Anual 2: Barracas Central (a definir).Tabla Anual 3: San Lorenzo(a definir).Tabla Anual 4: Huracán (a definir).Tabla Anual 5: Deportivo Riestra (a definir).Tabla Anual 6: Tigre (a definir).