El chocolate que es furor en Estados Unidos llegó a la Argentina

La fiebre por los productos virales y de creadores de contenido pega nuevamente en la Argentina. Feastables, la marca de chocolates creada por MrBeast -uno de los youtubers más populares del mundo- aterrizó oficialmente en el país.

La etiqueta fue lanzada por Jimmy Donaldson (26), más conocido como MrBeast, en enero de 2022 en solo tres variedades: original, almond y quinoa crunch. Y desde el inicio, el éxito fue claro: según información de Bloomberg, más de 1 millón de barras de chocolate fueron comercializadas en las primeras 72 horas.

Estrategia de ventas 360° para emprendedores: cómo planear desde el local a la calle, hasta la vidriera digital

En menos de tres años, Feastables amplió su cartera a más de 14 sabores, incluidos cookies & cream, chocolate amargo con sal y avellanas. Así, logró posicionarse como uno de los productos más buscados entre los fanáticos del creador, que acumula más de 500 millones de suscriptores en sus distintos canales y es conocido por sus desafíos extremos y acciones solidarias.

Con una estética llamativa, foco en ingredientes simples y una estrategia de marketing basada en comunidad, Feastables conquistó primero a Estados Unidos, a través de su sitio online y en tiendas como Walmart, 7-Eleven y Target. Y ahora impulsa su expansión internacional.

En esta primera etapa, la marca pisó la Argentina de la mano de Carrefour. Disponible en las góndolas y en la tienda online, se comercializa en las variedades almendra, mantequilla de maní y chocolate con leche, en presentaciones de 25 y 60 gramos, a precios que oscilan entre $4990 y $7290. Para las próximas semanas, se prevé que llegue también a otras cadenas de retail.

Lejos de una campaña tradicional

Para Jimmy Donaldson, su imperio de chocolates escaló a tal nivel que su negocio viró. En 2024, generó US$251 millones en ventas y más de US$20 millones en ganancias, según documentos de inversores obtenidos por Bloomberg, mientras que su principal negocio de medios -que incluye el canal de YouTube y el reality show de Amazon Prime “Beast Games”- generó ingresos similares, pero también pérdidas por casi US$80 millones en el mismo período. Sus videos abarcan desde pasar “100 horas dentro de las pirámides” hasta ayudar a “2000 personas a volver a caminar”.

De acuerdo con información de Fast Company, MrBeast se prepara para lanzar una gama de nuevos productos en los próximos años, incluyendo bebidas, una marca de snacks y una línea de cereales. También tiene previsto expandirse al sector de los videojuegos para móviles, con una división que se espera que debute el próximo año.

Su éxito responde a una lógica que escapa totalmente a las clásicas campañas de marketing, y refleja un cambio de monetización más amplio en la economía de los creadores. “Los Feastables de MrBeast representan la consagración de los creadores de contenidos, antes llamados influencers, como fundadores de marcas exitosas basadas en su popularidad. Algo que repite en otras categorías como bebidas, beauty o indumentaria, donde su llegada genera realmente una influencia en la decisión de compra, que ellos mismos capitalizan”, señaló Ernesto Martelli, analista cultural y socio de la consultora Media.Arq, previamente a LA NACION.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/el-chocolate-que-es-furor-en-estados-unidos-llego-a-la-argentina-nid01082025/

Comentarios

Comentar artículo