Se terminó el paso argentino por el Masters 1000 de Cincinnati. En la jornada de los octavos de final, Francisco Comesaña (71°) no pudo con el ruso Andrey Rublev (11°), que se impuso por un cómodo 6-2 y 6-3, en una hora y 4 minutos de acción. En la ronda de los ocho mejores sobre el cemento de Ohio, el jugador nacido en Moscú se enfrentará con el español Carlos Alcaraz.
En la cancha 3, y en uno de los últimos cotejos de una jornada pasada por agua -una más, dentro de un torneo marcado por las lluvias-, a Comesaña le tocaba un examen complejo: enfrentarse al número 11 del mundo y finalista en Cincinnati en 2021. Como también es cierto que el ruso le traía buenos recuerdos: el Tiburón había logrado el año pasado un triunfo memorable sobre el entonces 6° del ranking en la primera ronda de Wimbledon.
Más allá de jugarse en horario nocturno, había un factor extra. Comesaña venía de ganarle un partidazo al gigante Reilly Opelka, el martes por la tarde, tras casi tres horas de batalla bajo un intenso calor, por lo que debió ser atendido. Tras semejante esfuerzo, tuvo poco más de 24 horas de descanso. Posiblemente el trajín le haya jugado en contra al jugador marplatense, acompañado en esta gira por su entrenador, Sebastián Gutiérrez.
that return + that smile 😊🙌 @AndreyRublev97 is into his 15th ATP Masters 1000 QF after defeating Comesaña 6-2 6-3!@CincyTennis | #CincyTennis pic.twitter.com/2pOcVIu6ek
— ATP Tour (@atptour) August 14, 2025El primer set se le fue al argentino en apenas 32 minutos. No tardó Rublev en presionar con la devolución, y Comesaña tropezó con su segundo servicio, con el que apenas ganó 2 puntos sobre 11 (18%) en ese parcial. El ruso consiguió dos quiebres, casi no enfrentó problemas con su saque -salvó un punto de quiebre en el tercer game- y dominó con amplitud el primer capítulo, a partir de un juego agresivo.
El marplatense intentó recuperar temprano en el comienzo del segundo set. Rublev no tuvo un buen juego de saque y Comesaña tuvo su primer quiebre (2-0), pero el ruso se recuperó enseguida y ya no daría más chances. Pasó el frente con dos breaks (de 0-2 a 4-2), y sentenció el duelo con una devolución ganadora. El encuentro dejó un balance favorable para Rublev de 20 tiros ganadores y 13 errores no forzados; la misma cuenta dio en rojo para el argentino (15 aciertos y 18 equivocaciones). La gran diferencia pasó por el saque: Rublev ganó el 81% de los puntos con el primer servicio; presionado, Comesaña sólo sumó el 25% con el segundo.
Más allá de la derrota, al marplatense le queda un saldo positivo de su actuación en el cemento de Ohio, del que se fue con valiosos puntos. En la próxima publicación del ranking, aparecerá cerca del puesto 54°, la ubicación más alta de su carrera, con un ascenso de unos 17 escalones, por encima de su mejor marca previa (61°), alcanzada en abril de este año.
Las buenas actuaciones en Cincinnati y en esta temporada (cuartos de final en Gstaad, semifinales en Río de Janeiro) le dieron el crédito para subirse a la Copa Davis. Antes del partido con Rublev, Comesaña agradeció en un posteo la convocatoria del capitán Javier Frana al equipo argentino que se enfrentará con Países Bajos en Groningen el 12 y 13 del mes próximo; en esa serie estará en juego un pasaje a las Finales de la Ensaladera.
Será un orgullo defender la bandera 🇦🇷
Gracias por la oportunidad 👊🏾🦈
VAMOS ARGENTINA https://t.co/1wA4okPgu0
Jannik Sinner (Italia, 1°) a Adrian Mannarino (Francia) 6-4 y 7-6 (7-4)
Carlos Alcaraz (España, 2°) a Luca Nardi (Italia) 6-1 y 6-4
Holger Rune (Dinamarca, 7°) a Frances Tiafoe (Estados Unidos, 10°) 6-4, 3-1 y retiro
Felix Auger-Aliassime (Canadá 23°) a Benjamin Bonzi (Francia) 6-4 y 6-3
Terence Atmane (Francia) a Taylor Fritz (Estados Unidos, 4°) 3-6, 7-5 y 6-3