El director técnico Lionel Scaloni junto a Pablo Aimar y otros integrantes del cuerpo técnico de la selección argentina participaron este domingo del Desafío del Río Pinto, la competencia de bicicletas mountain bike que recorre los caminos serranos de La Cumbre, en la provincia de Córdoba.
El público que observaba a lo largo del recorrido -muchos de ellos familiares de los ciclistas y otros vecinos- alentó y aplaudió especialmente al DT campeón del mundo.
¡Alentando al campeón! Lionel Scaloni participa del Desafío del Río Pinto y la gente presente le da ánimos al padre de la Scaloneta 💪🇦🇷🏆🚴 pic.twitter.com/Wjd3NVA1An
— SportsCenter (@SC_ESPN) May 4, 2025Con el número de inscripto 1440, Scaloni consiguió hacer 85 kilómetros en un tiempo de 3:13:33.31, lo que lo posicionó en el puesto 22° de la tabla, a 23:48.54 del primer lugar -logrado por Catriel Andrés Soto-, en la categoría de profesionales masculinos.
Además de Scaloni y Aimar, formaron parte de la competencia Walter Samuel, Roberto Ayala, Martín Tocalli, Luis Martín y Matías Manna. La línea de largada y llegada fue en el Aero Club de la localidad serrana de La Cumbre.
El trazado unió localidades y paisajes emblemáticos del norte de Punilla como San Esteban, Dolores, Capilla del Monte, San Marcos Sierras y el propio Río Pinto.
“A disfrutar de la carrera, gracias por la invitación. ¡Vamos con todo!“, expresó el director técnico de la albiceleste antes de comenzar el recorrido. Participaron ciclistas de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Italia, México, Paraguay, Estados Unidos, Uruguay y Venezuela en la totalidad de las categorías que incluía el evento deportivo.
Otras competencias de ciclismoSemanas atrás, el entrenador de la selección argentina corrió otra carrera que se disputó en España, Mallorca 312 Ok Mobility. Allí, al igual que este domingo, Scaloni se mostró muy amable al trato con el resto de los competidores y como logro personal completó la prueba de los 167 kilómetros en un tiempo de 5:08:32.
En una carrera donde no solamente se pone a prueba el físico, sino que también la capacidad mental para pedalear cinco horas sin parar, el DT argentino finalizó exhausto la carrera y a pesar de ello, se mostró muy receptivo a charlar con la gente que se acercaba, quien lo reconocía, además de vivir en la isla de Mallorca, por su logro en la última Copa del Mundo con la Argentina.
“Acá como me ves, estoy deshidratado”, empezó, entre risas, el diálogo con una periodista local. El oriundo de Pujato se mostró distendido y receptivo ante las preguntas sobre cómo atravesó este duro desafío. “Valió la pena, volví a hacer la misma ruta que el año pasado, con la misma media y estoy feliz de haber terminado”, concluyó.
Lionel Scaloni comentó cómo terminó una carrera en bicicleta después de pedalear 5 horasPor otro lado, en noviembre del año pasado, Scaloni se sumó al Gran Fondo 7 Lagos, la competencia de bicicleta de ruta y mountain bike que une San Martín de los Andes y Villa La Angostura.
En aquella oportunidad, con el número de inscripto 1450, Scaloni consiguió hacer los 110 kilómetros en poco más de tres horas.
Los corredores largaron desde San Martín de los Andes a partir de las 8 de acuerdo a la modalidad y la categoría: primero los de Ruta Elite, seguidos por Juveniles A y B, y Master A (de 35 a 39 años); luego los Master B1 (40 a 44) y B2 (45 a 49).
En el cuarto corral de largada estaban los de las categorías Master C1 (50 a 54), C2 (55 a 59), D1 (60 a 64), D2 (65 a 69), E1 (70 a 74) y E2 (75 a 79). Sobre el final largaron los de mountain bike.