En un país donde millones de personas utilizan a diario la tarjeta SUBE para moverse en colectivos, trenes y subtes, conocer el saldo disponible se volvió un hábito indispensable. Más aún en 2025, cuando el sistema sumó nuevas opciones digitales que permiten pagar el viaje sin necesidad de la tarjeta física.
Hoy existen múltiples canales para consultar el saldo. El más básico y tradicional sigue siendo el telefónico: alcanza con llamar al 0800-777-SUBE (7823), seleccionar la opción correspondiente e ingresar los 16 dígitos de la tarjeta para que el sistema informe el monto disponible. También está la posibilidad de hacerlo por WhatsApp, a través del número oficial +54 9 11 6677-7823, donde un bot responde con el saldo tras ingresar el número de la tarjeta.
Una automotriz se convirtió en la primera en vender autos con elementos reciclados
La tecnología amplió las alternativas. Con la aplicación SUBE (antes llamada Carga SUBE), se puede apoyar la tarjeta en la parte trasera del celular —si cuenta con tecnología NFC— y obtener en segundos el saldo y los últimos movimientos. Otra opción es ingresar en la plataforma web “Mi SUBE”, con DNI y clave, donde figuran no sólo los montos, sino también viajes y beneficios.
En los espacios físicos siguen vigentes las terminales automáticas y la función de carga a bordo en los colectivos, que permiten acreditar cargas y ver el saldo en el momento.
Pero la principal novedad de los últimos meses es la versión virtual que habilita el pago directo desde el celular. Disponible en teléfonos con Android 8 o superior, permite abonar con NFC apoyando el dispositivo en el validador o, en equipos sin esa función, generando un código QR que se escanea en el lector. La activación es simple: se actualiza la app SUBE, se registran los datos personales y se carga saldo con tarjeta de débito o billeteras electrónicas. La app incluso permite elegir si los descuentos por combinaciones o tarifa social se aplicarán a la SUBE física o a la digital.
En paralelo, en el subte de Buenos Aires y algunas líneas de colectivo ya es posible pagar el pasaje con tarjetas de débito y crédito o billeteras digitales, lo que amplía aún más las opciones para usuarios que buscan alternativas al plástico tradicional. Con estas herramientas, la consulta del saldo de la SUBE dejó de ser un trámite engorroso y pasó a estar al alcance de un llamado, un mensaje o un toque en la pantalla.