La maldición detrás de la famosa película El bebé de Rosemary

Basada en la novela homónima de Ira Levin, El bebé de Rosemary (1968) narra la historia de un matrimonio neoyorquino que se muda a un antiguo edificio de departamentos sin sospechar que sus vecinos pertenecen a una secta satánica. Cuando Rosemary (Mia Farrow) queda embarazada, su aislamiento se vuelve cada vez mayor y la revelación sobre su hijo marcará uno de los giros más escalofriantes en la historia del cine. Sin embargo, una serie de sucesos posteriores a su estreno despertaron los rumores sobre una maldición.

El film, escrito y dirigido por Roman Polanski, contó con un elenco de lujo encabezado por Mia Farrow, John Cassavetes, Ruth Gordon y Sidney Blackmer. Fue un éxito de taquilla y de crítica, al punto de conseguir un Oscar a Mejor Actriz de Reparto (Ruth Gordon) y una nominación para el cineasta a Mejor Guion Adaptado. Décadas más tarde, en 2014, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la seleccionó para su preservación en el National Film Registry, por considerarla “cultural, histórica y estéticamente significativa”.

Pero detrás de su prestigio artístico se esconde otra historia: la de la llamada “maldición de El bebé de Rosemary”, un conjunto de tragedias que rodearon a quienes participaron del proyecto.

Todas las muertes y tragedias que rodean a El bebé de Rosemary1. La muerte del compositor musical Krzysztof Komeda

El primer episodio de terror fue el que le tocó al compositor polaco Krzysztof Komeda, responsable de la banda sonora de la película. Pocos meses después del estreno, sufrió una caída en una fiesta y entró en coma sin volver a despertar. Lo aterrador de esta historia es que padeció el mismo destino que un amigo de Rosemary al que las brujas manipulaban para que caiga en coma, lo que fortaleció la idea de que la ficción había traspasado a la realidad.

La razón por la que El bebé de Rosemary es considerada una película maldita2. La enfermedad que contrajo el productor William Castle

El productor William Castle, famoso por sus películas de terror de bajo presupuesto, también sufrió consecuencias. Poco después del estreno desarrolló cálculos renales severos que lo llevaron al hospital. Allí, según testigos, deliraba y mencionaba escenas de la película. Aunque sobrevivió, nunca logró recuperar su carrera.

3. El sanguinario asesinato de Sharon Tate

El hecho más macabro vinculado a El bebé de Rosemary fue el asesinato de Sharon Tate, actriz y esposa de Polanski, quien estaba embarazada al momento de su muerte. Todo ocurrió 1969.

Tate fue asesinada junto a un grupo de amigos por seguidores de Charles Manson, en un crimen que conmocionó al mundo. El vínculo con la temática de la película, una mujer embarazada atrapada en una conspiración satánica, resultó inevitable para la prensa y consolidó la fama de “película maldita”.

4. El brutal asesinato de John Lennon

La maldición, según los fanáticos de este film, también pareció extenderse al lugar de rodaje: el edificio Dakota, en Nueva York. Décadas después, en 1980, el mítico músico John Lennon fue asesinado a la salida de ese mismo edificio, donde residía junto a Yoko Ono. El lugar ya tenía fama de escenario de fenómenos paranormales, pero el crimen lo convirtió en un ícono del misterio de los Estados Unidos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/la-maldicion-detras-de-la-famosa-pelicula-el-bebe-de-rosemary-nid16082025/

Comentarios

Comentar artículo