Treinta años después del debut del exitoso Audi A4, la marca de los anillos acaba de lanzar a su reemplazante, el A5, su sedán para el segmento D, con una propuesta que combina diseño deportivo, tecnología de vanguardia y una experiencia de conducción más emocional.
Son dos las versiones que ya están disponibles en el país: A5 Advanced y A5 S line quattro.
Conrado Wittstatt, presidente de Audi Argentina, explicó que esta presentación será seguida de varios otras antes de fin de año. “La apertura y la estabilidad que estamos viendo en la economía nacional hacen que estemos experimentando una clara recuperación en las ventas del segmento premium, que hasta hace un año y medio venía con volúmenes de patentamiento muy bajos. Por eso, y porque en nuestra casa matriz también están viendo con buenos ojos este repunte, es que vamos a segur sumando modelos en este semestre”.
Este A5 exhibe un diseño completamente renovado, con un perfil atlético, una línea de techo tipo coupé y la luneta trasera plana, todos elementos que transmiten dinamismo desde cualquier ángulo. En el frente incorpora una parrilla Singleframe más ancha y baja, acompañada por faros LED de diseño afilado y entradas de aire tridimensionales que refuerzan su carácter deportivo.
En la parte trasera, una franja luminosa continua y tridimensional acentúa la amplitud visual del vehículo, mientras que los detalles como las manijas de las puertas empotradas y capacitivas y los espejos montados en el riel de cintura aportan sofisticación y eficiencia aerodinámica.
El habitáculo del A5 introduce el nuevo lenguaje de diseño de la marca. Además de materiales y terminaciones premium, estrena un sistema multimedia compuesto por una pantalla curva de 14,5” orientada al conductor, acompañada por el Virtual Cockpit Plus (tablero) de 11,9”; en la versión S line quattro suma otra pantalla táctil de 10,9” para el acompañante (permite operar funciones de navegación, entretenimiento y telefonía de forma independiente).
Otros elementos de confort (dependiendo de la versión) son iluminación ambiental LED, cargador inalámbrico de celulares, techo panorámico con regulación de transparencia, asistente por voz Hey Audi (permite controlar múltiples funciones del vehículo mediante lenguaje natural), climatizador de tres zonas, asientos deportivos delanteros con ajuste eléctrico y calefaccionados, tapizados en combinación sintético o natural, sensores de estacionamiento delanteros y traseros, cámara de retroceso o 360° y mucho más.
A nivel de seguridad ofrece algunos ADAS como control de velocidad crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistentes de cambio y mantenimiento de carril, y un largo etcétera.
En cuanto a la mecánica, ambas versiones equipan el motor turbonaftero 2.0 TFSI de 4 cilindros en línea y 16 válvulas. En el caso de la Advanced, que tiene tracción delantera, genera 204 CV y 340 Nm, mientras que en la S line quattro (con tracción integral) produce 272 CV y 400 Nm; en ambos casos la transmisión es la S tronic de doble embrague y 7 velocidades.
Desde la marca aseguran que la variante de entrada logra acelerar de 0 a 100 km/h en 7,8 s y alcanzar una velocidad máxima de 248 km/h, mientras que la S line lo hace en 6,1 s y llega a los 250 km/h.
Los precios son los siguientes: A5 Sedán TFSi Advance, US$68.200, y A5 Sedán TFSi S-Line Quattro, US$89.900.
Al respecto, Wittstatt dijo que la variante Advance se venderá aquí “prácticamente al mismo precio que en Alemania” (allá es apenas US$300 más barato) pese a “la gran carga impositiva que tienen los coches importados en el país”. También destacó que para que eso pasara tuvieron “largas negociaciones con la casa matriz”, que decidió dar un fuerte respaldo a la flial local: “Nos ofrecieron la oportunidad y el incentivo para tener precios más competitivos y acordes con la mayoría de los países del mundo”, dijo.
Para tener una idea de la importancia de este modelo para la marca, este lanzamiento será precedido por un Road Show que, durante un mes, recorrerá todos los concesionarios de la red oficial, y habrá otros eventos, como torneos de golf (en el Club San Isidro Golf) y test drives urbanos (desde el Audi Lounge) y en pista (en el Driving Center).