Malestar en Ucrania contra Woody Allen por su presencia en Rusia: “Es una deshonra y un insulto”

El director Woody Allen se encuentra en el centro de una importante polémica. Durante el transcurso del fin de semana, y en el marco de la Semana internacional del cine de Moscú, el realizador hizo una aparición a través de videoconferencia, y debido a eso el gobierno de Ucrania compartió un comunicado en el que manifestó su rechazo contra el responsable de Hannah y sus hermanas.

El domingo, Woody Allen charló con el público ruso en el mencionado Festival de cine, y dialogó con directores y actores rusos. El moderador de la charla fue Fyodor Bondarchuk, un realizador en sintonía con el gobierno de Putin. Durante su presentación, y más allá de elogiar la historia del cine ruso, Allen expresó incluso su interés por filmar en ese país, una historia sobre la vida en Moscú y San Petersburgo.

Cuando las palabras de Allen cobraron notoriedad pública, el gobierno de Ucrania compartió un comunicado en el que fue lapidario con el director de Match Point. Firmado por el Ministerio de exterior de Ucrania, el texto expresó: “Al formar parte de un Festival que reúne a los simpatizantes y a las voces que respaldan a Putin, Allen elige ignorar las atrocidades que Rusia comete contra Ucrania todos los días desde hace 11 años”.

En otro tramo del escrito, afirmaron: “La cultura no debe utilizarse nunca para encubrir crímenes o como una herramienta de propaganda. Esta es una deshonra y un insulto al sacrificio de los actores y directores ucranianos que fueron asesinados o heridos por los criminales de guerra rusos, en la actual guerra contra Ucrania”.

El comunicado compartido por el gobierno de Volodimir Zelensky fue acompañado por una imagen de un complejo de edificios ucranianos destruidos por los bombardeos, que no se ven con claridad a través de unos anteojos que simbolizan la mirada de Woody Allen.

Otro de los directores que se presentó en el Festival ruso fue Emir Kusturica, responsable del prestigioso film, Underground.

Las declaraciones del realizador vinculadas a su interés por filmar una nueva película, se contradicen con sus dichos sobre su retiro del cine. En septiembre del 2022, Allen había confirmado con el medio español La Vanguardia que su plan era abandonar la industria del cine y enfocarse solamente en escribir cuentos y novelas. “Mi idea, en principio, es no hacer más películas y centrarme en escribir”, había asegurado.

No es la primera vez que Allen expresa estos pensamientos. Algo parecido había insinuado en una charla con LA NACION que tuvo en enero de ese año, pocos días antes del estreno en la Argentina de su película más reciente, Rifkin’s Festival. “Creo que podría dejar de hacer películas, es una posibilidad. El cine está tomando una dirección que no me interesa”, señaló en ese momento.

Gran parte de la emoción de hacer cine se ha ido. Cuando empecé, la película que uno hacía llegaba a las salas de cine de todo el país y la gente iba a verla. Ahora hacés una película y con suerte disponés de un par de semanas en alguna sala, quizás cuatro o seis, y luego pasa directamente al streaming o al pay per view“, había explicado con bastante amargura. El artífice de grandes éxitos podría sentirse desmotivado con la industria: “La emoción se ha ido”.

En otra oportunidad, el director ya había confesado en una entrevista con Alec Baldwin que su retiro era inminente. Aparte de su edad, disparó: “Las cosas ya no son como antes en el mundo del espectáculo”, y a su vez sostuvo: “Ya no interesan tanto las historias humanas. Cuando empecé, las películas llegaban a los cines de todo el país y cientos de personas iban a verlas en grandes grupos”, recordaba. Mientras que ahora, con las plataformas de video bajo demanda, el paso de las películas por el cine es casi anecdótico. Y es que ya no lo disfruto tanto ni me divierto haciendo películas”. La acusación en su contra acerca del presunto abuso sexual a su hija Dylan Farrow -de la que salió absuelto en la Justicia- probablemente sea otro de los factores que hizo eco en esta decisión.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/malestar-en-ucrania-contra-woody-allen-por-su-presencia-en-rusia-es-una-deshonra-y-un-insulto-nid26082025/

Comentarios

Comentar artículo