Ángel Di María fue presentado oficialmente como jugador de Rosario Central, en un acto que se realizó en el Salón Centenario del Gigante de Arroyito. El campeón del mundo concretó así su regreso al club que lo formó, casi dos décadas después de su partida al fútbol europeo. Durante la conferencia de prensa, el futbolista definió la importancia del momento con una frase: “Esto es más que todo lo que hice, volver a casa es muy especial”.
¿Cómo describió Di María el fútbol argentino?Consultado sobre su adaptación a la competencia local, el delantero sonrió y no dudó en recurrir a un recuerdo específico para graficar su análisis. “Bueno, Boca ya me lo hizo sentir . Empecé a ver lo que era el fútbol argentino ahí”, rememoró durante la conferencia de prensa.
“Sé que es mucho más duro, que hay mucho más choque, más golpe, que se corta mucho el partido. Después dependerá de mí”, detalló sobre el estilo que ahora deberá enfrentar en cada encuentro.
Cuál es el principal objetivo en su regresoMás allá de la emoción del retorno, el campeón del mundo dejó claro que su vuelta tiene una meta deportiva concreta. Ante la pregunta sobre sus aspiraciones, su respuesta fue contundente y despertó la ilusión de todos los hinchas canallas. “Ser campeón con Central es lo único que me falta”, declaró.
Añadió que, si bien el sueño de volver ya lo cumplió, ahora se enfoca en el siguiente paso. “El siguiente es intentar ser campeón con Central y es el deseo mío y de mi familia”, remarcó. Su ilusión, según contó, es la misma que la de todos en el club, y se comprometió a ir “a full para lograrlo”.
Por qué Di María no volvió a Central el año pasadoEl futbolista destacó que el momento ideal para este regreso era en 2024, pero que ciertas circunstancias lo impidieron, en una clara referencia a las amenazas que recibió su familia, aunque aseguró que ese obstáculo quedó atrás.
“Mi vida fue siempre así, chocando y siguiendo, siempre con obstáculos y esto no iba a ser la excepción”, reflexionó. Explicó que, a pesar de las dificultades, la determinación de su familia y la suya propia fueron más fuertes. “La traba ya pasó y estoy acá de nuevo”, sentenció, para cerrar un capítulo complejo y enfocarse en el presente.}
Di María destacó el apoyo incondicional de su esposa, quien “ponía el pecho” por él cuando recibía críticas por no regresar antes. También reveló el profundo vínculo de sus hijas con el club. “Mis hijas, desde que nacieron, saben lo que es Central, en mi casa se vive Central y se ve Central”, contó. Incluso compartió un mensaje que recibió de un amigo y excompañero de la selección.
La entrada de Di María a la cancha de CentralEn qué contexto llega Di María a Rosario CentralSe sumará a un plantel que, bajo la conducción de Ariel Holan, realizó una buena campaña con 35 puntos. El delantero se mostró respetuoso del trabajo previo y prometió sumar desde su experiencia. “Intentaré hacer lo que siempre hago en los clubes, hacer lo mejor que puedo, aportar lo que fui aprendiendo”, manifestó.
El recién llegado aseguró que tiene una buena relación con el entrenador desde hace tiempo y que se pondrá a su disposición. Con humildad, concluyó: “Central viene haciendo las cosas bien, está muy bien, no voy a hacer cagadas porque la cosa viene muy bien”.
Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA.