Los Pumas vs. All Blacks: las razones de Contepomi para elegir a Mateo Carreras en lugar de Isgró

Apenas dos retoques. Si el semblante de Felipe Contepomi luego de derrota por 41-24 en Córdoba era auspicioso y mostraba cierto conformismo, ayer lo ratificó en la elección del equipo: apenas habrá dos modificaciones en la formación inicial para la segunda fecha del Rugby Championship, que los Pumas afrontarán contra All Blacks, este sábado, a las 18.10, en el estadio de Vélez.

El ingreso de Mateo Carreras al conjunto es la principal novedad de la selección argentina. Su ausencia en Córdoba en el plantel de 23 fue la principal sorpresa, por tratarse de un jugador que había sido una fija durante 2024, año en el que protagonizó todos los encuentros de la ventana de julio y el Rugby Championship como titular (en siete de esos nueve partidos no fue reemplazado). Por licencia por paternidad se perdió los enfrentamientos con Italia e Irlanda de noviembre, y contra Francia ingresó desde el banco. En la ventana de julio de este año fue uno de los que tuvieron descanso obligatorio, tras una larga temporada en Bayonne, su club en Francia, en el que alcanzó las semifinales del Top 14.

El tucumano le ganó la pulseada a Rodrigo Isgró, autor del primer try de los Pumas en Córdoba. Titular en siete de los últimos ocho partidos (el único que se perdió lo tuvo fuera por un golpe en la cabeza), el wing se asemeja a Carreras en algunas cualidades, aunque con distintos perfiles: con su capacidad de salto, el mendocino es una garantía en la lucha en el juego aéreo, un aspecto que los Pumas explotaron para salir de su campo con los cajones de Gonzalo García en los partidos frente a British and Irish Lions y All Blacks. Se trata de una destreza que Carreras aún debe pulir. No obstante, el wing de Bayonne es más elusivo en ataque, con mayor capacidad de quiebre. Ambos son férreos defensores, fuertes de piernas y un gran poder de tracción. “Rodri y Mateo tienen distintas características, pero son muy valorables. Sabemos que Rodrigo tiene esas cualidades del juego aéreo, pero entendemos que Mateo tiene otras, según cómo ellos han utilizado el pie y podemos tener ventaja sobre eso”, destacó Contepomi.

En la otra punta, Bautista Delguy se ganó la confianza de Contepomi y se mantiene como el otro wing titular, por sus pinceladas en ataque, su picardía y su buen nivel sostenido en Clermont.

En la conferencia de prensa brindada en las oficinas de la Unión Argentina de Rugby, sobre la calle Dardo Rocha, de Martínez, el entrenador analizó el cambio de estrategia de los All Blacks que, tras el triunfo en Córdoba, recuperaron el puesto número 1 del ranking mundial. “No me sorprendió, en el sentido de que Nueva Zelanda hoy es el mejor equipo del mundo, pero tradicionalmente tienen una capacidad de adaptación dentro del partido muy grande, en donde pueden empezar como empezaron, jugando un juego más expansivo y, cuando lo necesitan, lo cierran. Lo hacen de una manera extraordinaria”, señaló el entrenador. “Tienen esa capacidad de adaptación y sabemos que el planteo de entrada puede cambiar a los 20, 30 o 40 minutos o en el segundo tiempo. Ahí está nuestro desafío de tener la adaptabilidad y, dentro de nuestras fortalezas, hacerlas prevaler”.

El head coach esquiva cualquier indicio de estrategia de los Pumas. No muestra las cartas ni suele profundizar en los motivos de los cambios. La defensa del maul y el ajuste de las formaciones fijas serán sustanciales para competir de igual a igual y tener más pelotas de calidad. Si corrigen esas facetas, tendrán otro obstáculo: cómo saltear la presión defensiva que propusieron los All Blacks en el primer test, similar a lo que suelen imponer Sudáfrica o Inglaterra. “Nueva Zelanda ha cambiado su manera tradicional de defender. Siempre lo ha hecho agresivamente, pero más de adentro hacía afuera, llevándote hacia las puntas. Hoy lo hacen de afuera hacia adentro, pero no es la primera defensa que vamos a enfrentar que lo hace de esta manera. Creemos saber que hay formas de como encontrar el espacio que te dejan afuera, pero no es fácil. Por momentos nuestro ataque funcionó, pero sabemos que tenemos que mejorar en el manejo y en la precisión para llevar la pelota al espacio con las manos o con el pie”, detalló. En ese sentido, el ingreso de Mateo Carreras puede ofrecer mayor efectividad en los duelos individuales, cuando quede mano a mano con un rival.

En la tercera línea hay otra modificación: Juan Martín González actuará desde el comienzo y Marcos Kremer quedará como suplente. El despliegue físico y las virtudes en el line-out son los factores para la inclusión de quien entró como relevo el último sábado, en la zona que experimenta mayor competencia en el equipo. Pablo Matera es intocable y Joaquín Oviedo sigue ganando consideración como octavo.

Los conductores, Gonzalo García y Tomás Albornoz, sumados a Juan Cruz Mallía en el papel de relanzador, hoy son inamovibles, al igual que la pareja de centros compuesta por Santiago Chocobares y Lucio Cinti. Los cinco de adelante tampoco son tocados para la revancha. Franco Molina-Pedro Rubiolo es la segunda línea predilecta en el ciclo Contepomi, mientras que los pilares son los puestos más frágiles: Mayco Vivas no volvió a ser el joven que insinuaba una gran carrera y hace un tiempo entró en un espiral negativo, con actuaciones por debajo del estándar de un pilar internacional. Con escaso rodaje en la elite, Pedro Delgado está adaptándose a ese nivel y necesita tiempo y ritmo de juego. Nahuel Tetaz Chaparro y Joel Sclavi, los más experimentados, seguirán como suplentes, aunque se estipula que jugarán casi todo el segundo tiempo.

¡Los 23 para la revancha en Vélez! 🇦🇷#SomosLosPumas pic.twitter.com/SHcKYVDtwu

— Los Pumas (@lospumas) August 21, 2025Una baja que preocupa

En un puesto delicado, la ausencia de Thomas Gallo inquieta al staff. Hasta el partido de la ventana de julio ante Uruguay, el tucumano había jugado todos los tests oficiales bajo el mandato de Contepomi, pero en la semana previa al encuentro con los Teros, el entrenador lo bajó a Argentina XV para un amistoso ante Rumania.

Consultado para LA NACION, el mellizo no esgrimió cuestiones extradeportivas, aunque no dio detalles de esa decisión. Explicó que el primera línea volvió a Italia por un inconveniente en una rodilla. “Tiene una lesión en el hueso. Un hematoma del hueso. No ha ido mejorando como esperamos nosotros. Cuando no está con nosotros tiene que volver al club. Tratamos de hacer un seguimiento del jugador en conjunto y Benetton es uno de los clubes que tenemos muy buena comunicación, pero no ha mejorado como lo deseábamos y por eso no puede estar hoy con nosotros”, indicó. “No es una lesión grave, pero tampoco tiene un tiempo específico. Es como el Juego de la Oca: a veces vas dos pasos para adelante y después tres para atrás, porque duele y tenés que volver a frenar unos días”.

“Al partido en Argentina XV lo jugó bien y tuvo un golpe en la otra rodilla, que no es la que le está causando el problema ahora. Es una lesión crónica que a veces le inflama la rodilla. Nosotros no vamos a poner a nadie que no esté en condiciones. Es muy demandante este torneo y no vamos a exponer a nadie a quien pueda hacerle peor la lesión. Estoy seguro que, cuando esté bien, va a estar de nuevo con nosotros. Es un gran jugador”, agregó.

Formaciones de los Pumas vs. All BlacksArgentina: Juan Cruz Mallía; Bautista Delguy, Lucio Cinti, Santiago Chocobares y Mateo Carreras; Tomás Albornoz y Gonzalo García; Juan Martín González, Joaquín Oviedo y Pablo Matera; Pedro Rubiolo y Franco Molina; Pedro Delgado, Julián Montoya (capitán) y Mayco Vivas.Suplentes: Justo Piccardo, Santiago Carreras, Simón Benítez Cruz, Marcos Kremer, Guido Petti Pagadizábal, Joel Sclavi, Nahuel Tetaz Chaparro e Ignacio Ruiz.Entrenador: Felipe Contepomi.Nueva Zelanda: Will Jordan; Sevu Reece, Billy Proctor, Jordie Barrett y Rieko Ioane; Beauden Barrett y Cortez Ratima; Ardie Savea, Simon Parker y Tupou Vaa’i; Fabian Holland y Scott Barrett (capitán); Fletcher Newell, Codie Taylor e Ethan de Groot.Suplentes: Damian McKenzie, Quinn Tupaea, Finlay Christie, Wallace Sititi, Josh Lord, Pasillo Tosi, Tamaiti Williams y Samisoni Taukei’aho.Entrenador: Scott Robertson.Árbitro: Nick Berry (Australia).Hora: 18.10.Estadio: Vélez.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/rugby/los-pumas-vs-all-blacks-las-razones-de-contepomi-para-elegir-a-mateo-carreras-en-lugar-de-a-isgro-nid21082025/

Comentarios

Comentar artículo