El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto habló de la reorganización del peronismo y no se olvidó de chicanear a Axel Kicillof y Máximo Kirchner.
El diputado nacional Miguel Ángel Pichetto lanzó duras críticas hacia el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, como así también a los dirigentes de la organización ultra K, La Cámpora, tras el acto de apertura de sesiones de este lunes.
"La foto de la Legislatura era sepia o blanco y negra... Si tenés del otro lado un Gobierno disruptivo que plantea un montón de temas que están en el debate de la sociedad, y vos apareces de nuevo con la intervención estatista...tenés que tener una visión más amplia de capitalismo productivo y entender cuáles son las reglas", dijo Pichetto en C5N.
En ese plano, sostuvo que el peronismo "tiene que encontrar un liderazgo más moderno y comprensivo de la etapa" del país; en ese plano sostuvo que "los muchachos de La Cámpora tienen que modernizarse también".
El dirigente del espacio Encuentro Federal sostuvo que "si querés criticar y cuestionar al Gobierno desde los mismos actores que provocaron la llegada al poder del Gobierno, y con la misma llegada y formas, probablemente te vuelvas a equivocar".
"En el peronismo tiene que darse, como partido y movimiento político, un proceso de democratización y un debate de ideas para mañana, dentro de cuatro años, ser alternativa de gobierno en la Argentina", agregó el dirigente.
En ese orden, sostuvo que se requiere en el país "una proyección distinta, contemporánea y capitalista. Una visión de crecimiento y desarrollo".
"Si el peronismo quiere ser nuevamente poder, tiene que construir un liderazgo inteligente, moderno, que comprenda que el mundo tiene procesos de cambio y tenés que tener una visión capitalista, inteligente. No podés hacer pobrismo y repartir planes", remarcó.
En otro orden, respecto de la unión del PRO con el partido gobernante, marcó que "el PRO tiene que cuidar su identidad. Trabajar sobre la base de sus ideas, de una centro-derecha y analizar con mucho detenimiento si va a un acuerdo con LLA o se mantiene con un acompañamiento en el Parlamento".
"Macri va a ser el presidente", en referencia al PRO ya que "no va a tener opositores", en tanto que sostuvo que "la convocatoria al Pacto (de Mayo a los gobernadores) es un acto de racionalidad, es imprescindible formalizar el acuerdo con los gobernadores y retomar un diálogo productivo con el Congreso".