Cada vez más personas deciden mudarse dentro de EE.UU: el mapa con las ciudades más atractivas en 2025

Las mudanzas dentro de Estados Unidos no se detienen, aunque su ritmo se transformó. Mientras el movimiento entre estados se desaceleró con respecto a años anteriores, nuevas ciudades y regiones surgieron como polos de atracción para quienes buscan un mejor costo de vida, oportunidades laborales o simplemente bienestar personal. En este contexto, estudios recientes revelaron los lugares que más personas eligen para comenzar una nueva etapa.

Las nuevas capitales de la migración: Arizona, Carolina del Sur e Idaho marcan el rumbo

Según un estudio realizado por Placer.ai, el patrón de migración doméstica en Estados Unidos dio un giro significativo desde 2021. Aunque el volumen de traslados se moderó en 2024, ciertos estados y ciudades aún suman nuevos residentes, consolidándose como los nuevos destinos preferidos.

El impacto del trabajo remoto, el encarecimiento del acceso a la vivienda y el endurecimiento de las políticas laborales presenciales influyeron de manera directa en estas decisiones de traslado. Aun así, algunos rincones del país norteamericano, especialmente en el oeste montañoso y en el llamado Sun Belt, crecieron gracias a su relativa asequibilidad y su estabilidad económica.

Entre los hallazgos más relevantes del informe se destacan:

Idaho y Carolina del Sur lideraron el crecimiento migratorio interno entre 2021 y 2025, con un incremento superior al 3% de su población debido exclusivamente a mudanzas desde otros estados.También destacaron como destinos deseables Nevada, Montana y Florida, que mantuvieron un flujo positivo de nuevos residentes.En contraste, California, Nueva York e Illinois fueron los estados con mayores pérdidas poblacionales: el Estado Dorado -2,2%, el Estado del Imperio -2,1%, y el Estado de la Pradera -1,9%La migración interestatal se frenó en estados que habían ganado protagonismo en años anteriores, como Texas y Florida, que en 2024 vieron estabilizarse sus entradas netas de población.Solo un estado entre los diez más poblados logró mantener un crecimiento migratorio relevante: Carolina del Norte, con un aumento del 0,4% en su población gracias a llegadas internas.Otros estados como Ohio, Michigan y Pensilvania revirtieron su saldo negativo de años anteriores, al lograr tasas levemente positivas.Phoenix, en Arizona, fue la única gran área metropolitana que mantuvo una migración neta positiva durante 2024 (+0,2%), consolidándose como un caso atípico entre las más grandes del país norteamericano. Gran parte de sus nuevos residentes llegaron desde zonas más ricas, motivados por el acceso a viviendas más accesibles y un mercado laboral vigoroso.

Este escenario, según Placer.ai, refleja una estabilización general de los patrones de migración, con nuevos focos de atracción en ciudades medianas o estados poco poblados, como Dakota del Norte, que ganan terreno gracias a su bajo costo de vida.

A qué regiones se mudan más personas en Estados Unidos

En un artículo publicado en Newgeography, el demógrafo Wendell Cox analizó las cifras de migración doméstica entre estados desde julio de 2020 hasta julio de 2024, donde concluyó que el sur del país norteamericano fue el principal receptor de nuevos habitantes. De acuerdo con datos oficiales, esta región ganó más de 2,6 millones de residentes procedentes de otras partes de Estados Unidos, mientras que el noreste, el medio oeste y el oeste experimentaron importantes pérdidas.

Al observar los números absolutos por región, las tendencias fueron las siguientes:

Sur: +2.658.499 personasMedio Oeste: -494.057Oeste: -978.415Noreste: -1.186.027

Este crecimiento del sur, sin embargo, no fue homogéneo. Algunos estados sureños, como Mississippi y Louisiana, registraron pérdidas considerables de población, lo cual confirma que no todos los destinos del sur están en auge.

En cuanto a los estados individuales que más ganaron y perdieron población entre 2020 y 2024, los datos más destacados fueron:

Florida: +810.122Texas: +693.979Carolina del Norte: +383.851Carolina del Sur: +299.962Tennessee: +237.368

En cambio, las pérdidas más pronunciadas provinieron de:

Nueva York: -893.537California: -395.721

Pero al observar el impacto proporcional sobre la población total de cada estado, el mapa cambia. Porcentualmente, el oeste interior y el sudeste emergieron como los principales polos de atracción, con Idaho al tope del ranking y Montana en tercer lugar, apenas por detrás de Carolina del Sur.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cada-vez-mas-personas-deciden-mudarse-dentro-de-eeuu-el-mapa-con-las-ciudades-mas-atractivas-en-2025-nid29072025/

Comentarios

Comentar artículo