Restricciones alimenticias: lo que nunca tiene que comer una persona con hipotiroidismo

Una alimentación balanceada juega un papel importante para no agravar los síntomas del hipotiroidismo, entre los que se encuentran las crucíferas, la soja, legumbres, entre otros, según el portal web de nutrición ‘Júlia Farré’.

Esta enfermedad es la causante de la ralentización del metabolismo y esto puede desembocar en un aumento de peso, estado físico debilitado, hinchazón, dolores musculares o depresión. Además, las mujeres tienen hasta 10 veces más probabilidades de sufrirla debido a los cambios hormonales, de acuerdo con el portal mencionado anteriormente.

Una de las principales causas del hipotiroidismo es por una alteración en el sistema inmunitario, también el déficit de yodo en la dieta, tratamiento de radioterapia, extirpación de la glándula tiroides, nódulos tiroideos, ingesta de algunos fármacos, entre otros.

Muchas personas no saben que lo padecen, por esto deben estar atentos a los síntomas más comunes, entre los que se destacan: el aumento de peso corporal, anemia, estreñimiento, caída del cabello, en mujeres, ciclos menstruales irregulares, temblores en las manos y falta de concentración.

Cuando son diagnosticados con esta enfermedad, deben seguir una dieta balanceada en la que deben eliminar ciertas comidas para no empeorar los síntomas; recuerde que esta siempre debe estar supervisada por un experto.

Estos son algunos de los alimentos que debe evitar si padece hipotiroidismo

El nutricionista Harold Bastidas explicó cuáles son aquellos alimentos que podrían estar afectando la función de la tiroides, lo que hace que el metabolismo no funcione de la manera adecuada.

“Los principales alimentos que debes eliminar son la soja y sus derivados, como la proteína de soja, la leche de soja, el tofu; estos contienen isoflavonas que alteran la hormona tiroidea y, obviamente, la absorción del yodo”, explicó Bastidas.

Otro de los productos que no debe estar en la dieta diaria son los aceites vegetales como lo son el de soja, maíz, girasol y canola; estos productos son altamente inflamatorios.

“Crucíferas crudas, brócoli, coles de Bruselas, repollo, estos alimentos tienen goitrogénicos que podrían impedir la absorción del yodo, aunque las puedes consumir cocidas, pero en pequeñas cantidades”, afirmó Bastidas.

Para aquellos que tienen Hashimoto, este es un trastorno autoinmunitario que afecta la glándula tiroides y causa inflamación; también disminuye la producción de las hormonas tiroideas, lo que lleva al hipotiroidismo. El nutricionista recomendó evitar el gluten para no empeorar los síntomas.

“Si padeces de Hashimoto, evita el pan, la pasta, los cereales, las galletas, tortas con trigo y cebada; estos alimentos aumentan la inflamación autoinmune”, manifestó.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/restricciones-alimenticias-lo-que-nunca-tiene-que-comer-una-persona-con-hipotiroidismo-nid05072025/

Comentarios

Comentar artículo