Siempre cerca de la entrada o el espacio social, en el toilette nos solemos dar el gusto de poner colores fuertes y tramas impactantes que usualmente no nos animaríamos a llevar a la gran escala del living, por ejemplo. Práctico para la dinámica familiar e instalado en nuestras costumbres para que usen las visitas (preservando así la intimidad del sector privado) es un lugar divertido para crear sorpresa.
Animal printLas estampas botánicas o de animales son grandes favoritas desde hace siglos. Con la modernidad fue cambiando la escala de los motivos, su fondo y, sobre todo, el modo sencillo de pegarlas. Acá les damos un ejemplo que vimos en la casa de Victoria Bullrich y Sebastián Mihanovich, la dupla creativa detrás de Bull Buenos Aires. Se trata de un modelo del catálogo de Mercedes Costal.
Refinamiento y exotismoAbajo, detalle de una casa sobre el Lago di Como que publicamos completa acá.
De la acuarela a la paredAntes de ser una marca de papeles y textiles de diseño, Berry Design fue un estudio de interiorismo. Sin embargo, como fanática de los empapelados, Carolina Ball se animó a lanzarse a la producción para dar con un producto que estuviera a la altura de los mejores del mundo. “Mis propias acuarelas fueron el punto de partida para un catálogo que hoy tiene más de 500 diseños que se pueden aplicar en empapelados, murales, telas, alfombras tejidas o vinílicas y mantas”.
Fresca oscuridadUn detale de la casa de Natalia González –estilista de interiores y creadora de Belle Tablé, emprendimiento de textiles para el hogar. No dejen de ver su PH completo haciendo click acá.
Un viaje“Quería sentirme como en Tulum”, nos dijo Daniela Urzi sobre la ambientación que eligió para su toilette. En su faceta de diseñadora de interiores, encaró la reforma de su casa y enriqueció la construcción racionalista con detalles personales, como el empapelado tropical de Sofía Willemöes bajo estas líneas. Acá pueden ver el recorrido completo.
Más allá de la puertaEn casa del creador de la tienda de diseño Salazar Casa, el hall y el toilette tiene el mismo empapelado. “Antes, el hall era un espacio neutro, un pasillo de acceso con un paño fijo y algunas plantas antecediendo el toilette. El mural obró un cambio radical que habilitó la función de bar sumando un carrito de hierro. Hay muchas formas de crear ilusiones”, resume Sebastián Salazar.
Edición Particular“Nuestros diseños se inspiran en la belleza de lo clásico y se articulan con la innovación digital. Junto con la calidad y textura de los materiales que utilizamos, son el sello característico de Edición Particular”, nos dijo su socia fundadora, Sofía Pereyra.
OrgánicoLa artista visual Victoria Llorens eligió este motivo, sobre el que se recorta subrepticiamente un espejo retroiluminado. La impronta de un emprendimiento familiar de cosmética, Veganis, que hace fuerte hincapié en la naturaleza, se en el patrón del empapelado con motivo del diseñador austro-sueco Josef Frank.
MonocromoPara su toilette, China Calé, creadora de @mindthegapchica, optó grandes hojas para empapelar su toilette. Aunque con líneas negras sobre blanco, los dibujos dan sensación de “verde” por su motivo.
HerbarioDos apuestas naturalesA sus anchas“El toilette es el lugar para jugársela y me encantó el efecto impactante de las flores”, dice Laura Wehle, diseñadora de interiores y estilista.
Color y humor“Una casa sin color es como una vida sin amor”, dice la diseñadora de interiores Sol Larrosa. No es una frase suya, pero se volvió su lema. Y lo manifiesta en cada obra que emprende, sea para ella o sus clientes.
Mucho con pocoEl equipamiento base del toilette venía de obra. Sin agregar revestimientos pesados, Josefina Giordano (al frente del estudio Moscú Company) y Paz Engelmann (diseñadora y creadora de la marca de textiles Pezkoi), le dieron un refinamiento muy actual, al igual que al resto del departamento, que se encargaron de ambientar.
Función y trama“Los baños suelen ser chicos en relación a sus funciones. Quise resetear ese concepto y hacer de las tramas las protagonistas”, nos dijo la genial diseñadora Eme Carranza cuando la visitamos en su casa-estudio creada sobre un antiguo galpón ferroviario de Palermo.
Delicadeza oriental“Para darle marco a las puertas antiguas de Mongolia y el bargueño chino colocamos un papel de Raldua, que quedó fascinante por su color y textura. El taburete de aluminio es de hoy, ya que buscamos la fusión entre lo antiguo y lo moderno”, nos dijo Cecilia James, al frente de Desde Asia, sobre uno de los rincones del espacio que diseñó para Experiencia Living 2023.
Interesantes alternativasEn una sorprendente casa de estilo japandi en en las afueras de Junín nos admiró el trabajo del estudio Leone-Loray, a cargo del proyecto de arquitectura e interiorismo.
Abajo, en la casa del diseñador de muebles Javier Zaldívar, apelaron al esténcil para crear este patrón en gris (pero que podría haber sido en cualquier color).
Para seguir explorandoMercedes Costal: esta firma de empapelados y murales fue creada por la artista tucumana y tiene sede en Buenos Aires pero proyección internacional.Tinta Chini: Carolina Allende, creadora de Tinta Chini, Hoy tiene un amplio catálogo de murales y empapelados que la hacen una de las marcas favoritas entre diseñadores e interioristas,Caro Deane: Después de crear junto a su madre el mítico sello de empapelados Miranda Green, Carolina Deane lanzó su propio emprendimiento de géneros y papeles.By Anima Deco: ofrece murales de autor y papeles pintados, con cientos de diseños adaptables a cada consumidor, alineados a la tendencia global pero con especial atención al mercado argentino.Mentha Wallpapers: creada por Mariana y Angie, diseñadoras gráficas y primas, Mentha tiene diseños únicos como el que vimos en el cuarto infantil de esta casa que visitamos en 2023.Papel Pintado: murales, empapelados y vinilos decorativos que podés ver desde su catálogo.