Después de 20 años, Nestlé vuelve a fabricar tabletas de chocolate en el país

Nestlé vuelve a apostar por la producción local. Después de más de dos décadas, la multinacional suiza retomó la fabricación de tabletas de chocolate en la Argentina, con tres lanzamientos que llegarán al mercado este mes.

La iniciativa forma parte de un plan de inversión que la compañía aprobó en 2023, por más de u$s10 millones para ampliar sus líneas productivas. A su vez, se enmarca en una estrategia más amplia: fortalecer su operación en el país y responder a las preferencias del consumidor.

“Deberíamos tener una producción lechera mucho más grande en la Argentina”, dijo el CEO de Nestlé

De acuerdo a datos de la compañía, en la Argentina, el mercado de tabletas representa el 46% del volumen de la categoría, con un consumo per cápita de aproximadamente 2 kg anuales. Además, desde la firma estiman que el 70% de las decisiones de compra de chocolate son impulsivas, y que cada consumidor elige, en promedio, seis tipos diferentes de chocolate, lo que refuerza la necesidad de una mayor oferta.

“Nos desafiamos cada día a desarrollar propuestas que respondan a las distintas preferencias de los consumidores. Creemos que cada persona merece encontrar su chocolate ideal, y por eso apostamos por un portafolio cada vez más versátil, innovador y accesible”, señaló Guillermo Canosa, director del negocio de Chocolates de Nestlé Argentina.

En esta primera etapa, la compañía salió al mercado con tres nuevas variedades de tabletas: chocolate con leche súper cremoso; chocolate con almendras; y chocolate semiamargo. Están disponibles en envases de 25 y 50 gramos, adaptados a la tendencia de porciones más pequeñas y portables, pensadas para el consumo cotidiano.

Una empresa finlandesa llega a la Argentina y contratará cerca de 300 personas

El lanzamiento de tabletas se suma a otras innovaciones recientes de la compañía: En 2023, por ejemplo, Nestlé introdujo Alpino, una línea premium inspirada en la tradición chocolatera suiza. Y en 2024, sumó Choco Trio, que fusiona galletitas y chocolate, tras su lanzamiento en Brasil y Uruguay.

La producción de las nuevas tabletas tiene lugar en la planta de Magdalena, provincia de Buenos Aires, la más antigua que la multinacional tiene en funcionamiento en el país: fue inaugurada en 1935 como una fábrica láctea y fue mutando a una planta multiproductos, donde hoy se elaboran marcas como Nesquik, Nescafé, Maggi y Cheff. Hoy Nestlé tiene siete plantas en la Argentina, ubicadas en Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Buenos Aires, donde trabajan más de 2300 colaboradores.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/negocios/despues-de-20-anos-nestle-vuelve-a-fabricar-tabletas-de-chocolate-en-el-pais-nid21082025/

Comentarios

Comentar artículo