Adiós a la naturalización en Miami-Dade: estas son las clases para migrantes que se cancelaron por falta de fondos

Tras los nuevos recortes federales de presupuesto, las Escuelas Públicas del condado de Miami-Dade ya no ofrecerán cursos de ciudadanía a los inmigrantes permanentes que buscan prepararse para el examen de naturalización y aprender sobre la historia y la cultura de Estados Unidos.

Miami-Dade deja de brindar clases de ciudadanía para residentes que buscan la naturalización

Los cursos, llamados Fast Track to Citizenship (vía rápida a la ciudadanía en español), se podían realizar a través del programa de Educación para Adultos del distrito y estaban dirigidos a los residentes permanentes legales que buscaban la naturalización estadounidense. Sin embargo, el condado ha dejado de brindarlos por recortes de presupuesto.

Según informó Miami Herald, cuando se llama a la línea para inscribirse, la voz de un operador explica que ya no está disponible el programa. "Lamentablemente, ya no tenemos clases de ciudadanía. Recortaron la financiación“, apunta.

Los cursos comenzaron siendo gratuitos, pero posteriormente empezaron a cobrar una cuota de US$43 por trimestre. Además de clases sobre cultura e historia estadounidense, los migrantes podían obtener ayuda con la solicitud de naturalización de 20 páginas y prepararse para el examen.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) decidió cancelar las clases al considerar que el curso “ya no cumple con los objetivos del programa, ni con las prioridades del Departamento”.

Hasta el momento, el sitio web del condado no ha brindado más información sobre la cancelación del curso, ni sobre la posibilidad de que haya clases pagas de reemplazo. Un portavoz de Miami-Dade le confirmó a Miami Herald que las clases de ciudadanía de los colegios técnicos para adultos se cancelaron para el otoño, pero indicó que algunas escuelas podrían ofrecerlas “si hubiera suficiente interés”.

Los recortes de presupuesto en Miami-Dade se reflejan en diferentes áreas

En medio del achicamiento federal, Miami-Dade enfrenta este año un déficit de US$402 millones en el presupuesto de US$3600 millones destinado a la policía, cárceles, parques y otros servicios esenciales.

La alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, propuso recortes de gastos, despidos y aumentos de tarifas en su plan de presupuesto para 2026. Entre ellos, en línea con la finalización de las clases de ciudadanía, la mandataria local ha impulsado la eliminación de la Oficina de Nuevos Estadounidenses, una entidad que ella misma creo y que también asiste a los inmigrantes en el proceso de naturalización.

La comisionada del condado Miami-Dade, Natalie Milian Orbis, salió a cuestionar los recortes de financiación. “Los presupuestos reflejan nuestros valores y este traiciona a quienes se supone que debe servir”, consideró en un comunicado.

Orbis señaló que el presupuesto le exige a las familias trabajadoras pagar más mientras reciben menos y se negó a apoyarlo. “Cobrar a las familias por estacionar en parques públicos mientras se recortan servicios, se aumenta el impuesto a la gasolina y se desfinancian programas que apoyan a las personas mayores, los jóvenes y la salud mental es un retroceso”, aseveró.

Y sostuvo: “Necesitamos proteger servicios esenciales como la policía y los bomberos, a la vez que ofrecemos lo básico, cortar el césped, arreglar baches y mantener nuestros vecindarios limpios y seguros”. “Hay una mejor manera de gobernar: reducir las ineficiencias, no los gastos esenciales, y tratar a nuestros empleados del condado con dignidad, no con miedo”, concluyó la comisionada.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/florida/adios-a-la-naturalizacion-en-miami-dade-estas-son-las-clases-para-migrantes-que-se-cancelaron-por-nid18072025/

Comentarios

Comentar artículo