Tres trucos caseros y muy simples para limpiar y desinfectar la licuadora

La licuadora es un electrodoméstico esencial en la cocina, ya que facilita la preparación de batidos, salsas, jugos y diversas recetas. Sin embargo, cuando llega la hora de limpiarla, muchas personas no realizan esta acción de manera correcta. No se trata solo de aplicar detergente y enjuagar, sino de ejecutar ciertos pasos que eviten la acumulación de residuos, bacterias y patógenos como la E. coli y la Salmonella.

En ocasiones se subestima la importancia de una limpieza profunda, aunque los restos de alimentos pueden alojarse en las cuchillas y en espacios difíciles de alcanzar, por lo que aplicar técnicas efectivas no solo garantiza una correcta higiene, sino que también contribuye a prolongar la vida útil del aparato.

Recomendaciones previas a la limpieza

Limpiar la licuadora profundamente no es una tarea peligrosa, y lo más aconsejable es hacerlo inmediatamente después de su uso para evitar problemas de higiene o funcionamiento.

Cómo limpiar la licuadora correctamente

Para realizar una limpieza adecuada, es necesario desarmar el equipo y separar todas las piezas, como el asa, la tapa, las cuchillas y cualquier otro componente desmontable. Esta acción debe llevarse a cabo con el electrodoméstico desenchufado, a fin de evitar accidentes.

Cada parte debe lavarse con agua tibia y jabón líquido. Se recomienda usar un cepillo de cerdas suaves para alcanzar las zonas de difícil acceso y eliminar cualquier residuo adherido.

Tres ingredientes para limpiar la licuadoraVinagre y bicarbonato de sodio

Mezclar una taza de vinagre blanco con media taza de bicarbonato de sodio. Sumergir las cuchillas en esta solución y dejarlas reposar durante 10 minutos. Luego, lavar bien con agua y jabón, enjuagar y secar antes de volver a ensamblar la licuadora.

Limón

Llenar el vaso de la licuadora con agua tibia y añadir unas gotas de jabón líquido. Encender durante unos segundos para que la mezcla limpie el interior.

Después de enjuagar la mezcla anterior, colocar medio limón cortado en el vaso y licuar nuevamente. Esto ayudará a desinfectar y eliminar olores guardados. Retirar el contenido, enjuagar con agua limpia y secar el vaso antes de guardarlo.

Bicarbonato de sodio

Este truco casero es ideal para eliminar el sarro o grasa acumulada por dejar la licuadora sin lavar durante varias horas.

Se necesitan dos cucharadas de jabón líquido, media taza de bicarbonato y una taza de vinagre. Una vez licuados todos los ingredientes, dejar reposar la mezcla en la licuadora durante varias horas. Luego del reposo, licuar nuevamente la mezcla y enjuagar con agua tibia.

Errores más comunes al lavar la licuadoraCada licuadora puede tener especificaciones particulares en cuanto a su limpieza y mantenimiento, por lo que es importante seguir las recomendaciones del fabricante.Dejar residuos de alimentos en la licuadora puede provocar la acumulación de bacterias y malos olores. Es recomendable lavarla siempre después de cada uso.Para una limpieza adecuada, es fundamental desmontar las partes de la licuadora, incluyendo las cuchillas y el anillo de sellado. El no hacerlo favorece la acumulación de residuos, bacterias y posibles hongos.No limpiar la base y los cables. Estos también pueden acumular partículas de comida o grasa. Páseles un trapo húmedo cuando el aparato esté desconectado.No dejar secar completamente las piezas antes de ensamblarlas. Si no lo hace, puede generarse humedad, malos olores y proliferación de moho en las partes internas.

Por Sandra Morales Gonzales



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/lifestyle/en-las-redes/tres-trucos-caseros-y-muy-simples-para-limpiar-y-desinfectar-la-licuadora-nid24072025/

Comentarios

Comentar artículo