Un ataque armado frente al Museo Judío en el centro de Washington D. C. dejó como resultado la muerte de dos trabajadores diplomáticos de la Embajada de Israel en Estados Unidos. El fatal episodio desató reacciones de varios referentes del arco político estadounidense, entre los que se encuentra el gobernador de California, Gavin Newsom, que condenó con dureza los asesinatos.
La reacción de Gavin Newsom tras el ataque en Washington: “Horrorizado”El ataque en Washington generó repercusiones inmediatas. En este contexto, funcionarios de todos los niveles del gobierno estadounidense, así como también de Israel, expresaron su postura. Entre ellos, Gavin Newsom publicó un mensaje contundente a través de la red social X (ex Twitter).
“Horrorizado por el tiroteo cerca del Museo Judío de la Capital en DC”, escribió. “El antisemitismo no tiene cabida en EE.UU. ni en ningún otro lugar: debe ser condenado en los términos más enérgicos”, agregó.
Por su parte, el presidente Donald Trump también se refirió al ataque desde su plataforma Truth Social: “Estos horribles asesinatos en Washington D.C., obviamente basados en el antisemitismo, deben terminar ¡YA! El odio y el radicalismo no tienen cabida en EE.UU.”, publicó.
En esa misma línea, el secretario de Estado, Marco Rubio, calificó el tiroteo como un “acto cobarde y antisemita”.
Detalles del ataque en el Museo Judío de la Capital en WashingtonEl atentado ocurrió poco después de las 21 hs (hora local) en una zona altamente custodiada de la capital, cercana a instituciones clave como el Capitolio, el Departamento de Justicia y la sede del Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Según testigos, el agresor, identificado como Elías Rodríguez, se acercó a un grupo de cuatro personas que se encontraba frente al museo y abrió fuego.
Las víctimas fatales, identificadas como Yaron Lischinsky, de 30 años, y Sarah Lynn Milgrim, de 26, eran pareja y asistían a un evento organizado por el Comité Judío Americano cuando fueron atacados.
De acuerdo con CNN, Elías Rodríguez, de 30 años y residente en Chicago, es licenciado en literatura inglesa y tiene antecedentes en áreas académicas y administrativas. Las fuentes policiales aseguraron que Rodríguez fue visto merodeando el área antes del tiroteo. Tras el ataque, se entregó a la Policía y gritó: “¡Libre, Palestina libre!”, mientras era esposado.
La reacción del gobierno israelí y el impacto diplomático del ataque en WashingtonEl Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel confirmó la muerte de los empleados y expresó su dolor a través de un comunicado oficial. “Estamos conmocionados y horrorizados por la noticia del brutal ataque terrorista que cobró las vidas de dos miembros del personal de nuestra embajada en Washington: Yaron Lischinsky y Sarah Lynn Milgrim”, publicaron en X.
Además, informaron que las banderas en todas las representaciones diplomáticas de Israel fueron bajadas a media asta. “Que su recuerdo sea una bendición. Abrazamos a las familias en duelo durante este momento doloroso y continuaremos apoyándolas siempre”, agregaron.
La cancillería israelí también vinculó el ataque con el aumento de los discursos antisemitas en todo el mundo. Según señalaron, los hechos recientes forman parte de un contexto más amplio de violencia.
“Hamás comenzó esta guerra y es el único responsable de su continuación y del sufrimiento de israelíes y palestinos por igual. Hamás debe rendir cuentas”, aseguraron en otra publicación en X.
Quién es Elías Rodríguez: el perfil del atacante y sus posibles motivacionesSegún informes preliminares, Rodríguez tenía conexiones con entornos políticos vinculados a movimientos pro-palestinos. En redes sociales, fue asociado con el Partido por el Socialismo y la Liberación (PSL), una organización marxista de izquierda que muestra respaldo a la causa palestina. No obstante, hasta el momento no se confirmó oficialmente su participación activa en dicho grupo.
Durante una conferencia de prensa, la jefa del Departamento de Policía Metropolitana de Washington, Pamela A. Smith, afirmó que el detenido había admitido su participación. La Policía recuperó el arma utilizada gracias a las indicaciones del propio Rodríguez.
Las autoridades federales, locales y extranjeras continúan con la investigación del hecho, mientras se evalúa el posible agravamiento de las medidas de seguridad en eventos vinculados a delegaciones diplomáticas y comunidades judías. La Fiscalía de Washington D. C. aún no determinó si se formularán cargos federales adicionales por crímenes de odio o terrorismo.