Cuál es el estado de los vuelos de Aerolíneas en el tercer día de paro

La Asociación de Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (Atepsa) continúa su cronograma de paros en todo el país. La actividad se vio paralizada en los aeropuertos argentinos y afectó a más de 44.000 pasajeros.

La medida de fuerza de este fin de semana se dividió en dos franjas horarias, de 13 a 16 y de 19 a 22, e impidió despegues de todo tipo. Desde Aerolíneas Argentinas informaron que tuvieron un total de 14.900 damnificados en dos días. Esta es la compañía más afectada. Se estima que habrá entre 310 y 330 vuelos interrumpidos.

Desde JetSMART debieron cancelar 39 vuelos y reprogramar otros 38 entre ambas jornadas, lo que afectó a más de 13.000 pasajeros. La compañía chilena LATAM, en tanto, reprogramó 16 vuelos entre arribos y partidas en Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, además de la cancelación de un vuelo desde el aeroparque Jorge Newbery hasta San Pablo, Brasil.

La lowcost Flybondi también debió cambiar su programación. Cancelaron cuatro vuelos y reprogramaron más de 40, incluyendo aquellos que debieron cambiar de aeropuerto. Esto repercute en más de 7000 pasajeros al igual que el viernes. Suma, en total, 14.000 damnificados.

¿Cómo continúa el paro de este martes?

Las acciones son parte del plan de acción que Atepsa anunció desde el 13 de agosto, luego de que se venciera la segunda conciliación obligatoria y su prórroga. Fue ratificado y ampliado en los últimos días.

En total, son cinco fechas donde los servicios aeronáuticos estarán paralizados. Hay tres restantes que ocurrirán este martes, jueves y sábado. La cantidad de pasajeros damnificados ascendería a un total superior a los 100.000.

Este martes 26, las actividades de controladores se paralizarán entre las 7 y las 10, primero, y luego de 14 a 17. “Quedan exceptuadas de la medida todas las operaciones de aeronaves que eventualmente se declaren en emergencia, como aquellas que presten servicio sanitario, humanitario, de estado y/o búsqueda y salvamento”, aclaró Atepsa desde sus redes sociales.

Las medidas continuarán el jueves 28, de 13 a 16 y de 19 a 22. Luego, seguirán el sábado 30, en las mismas franjas horarias.

El estado de los vuelos de Aerolíneas

Desde Aerolíneas Argentinas comunicaron que la situación se resolverá a través de reprogramaciones -que implican cambio de horarios, que se realiza siempre en el mismo día-, cancelaciones y efecto arrastre de la operación a lo largo del día.

El motivo por el cual se resolverá de esta forma es que las aerolíneas tienen un cronograma propio ya armado y no es posible sumar vuelos cuando son cancelados.

Desde la compañía estatal informaron que aquellas modificaciones que sean programadas con antelación “serán informadas a través del correo electrónico ingresado como contacto en la reserva ”. “En caso de haberse realizado la compra en una agencia de turismo, se aconseja consultar por esa vía. Recomendamos utilizar los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (disponible en iOS y Android) o vía la web aerolineas.com, donde además encontrarán información sobre otros canales de atención”, detallaron.

Desde el gremio aseguraron que las autoridades no presentaron ninguna propuesta de recomposición salarial, lo que llevó a que profundizaran el plan de lucha. El conflicto lleva casi once meses y los enfrenta con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), la sociedad del Estado, bajo la órbita de la Secretaría de Transporte de la Nación, que presta los servicios de navegación aérea.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/cual-es-el-estado-de-los-vuelos-de-aerolineas-en-el-tercer-dia-de-paro-nid26082025/

Comentarios

Comentar artículo