Con el diario de ayer

La Tierra ha experimentado muchos cambios climáticos durante su historia. La atmósfera evoluciona, inexorablemente, y, en todo caso, la novedad en este momento es que si el clima se altera en exceso, vamos a estar muy alto en la lista de damnificados. La otra novedad es que hay suficiente evidencia científica para señalar la actividad industrial humana como una de las causas del calentamiento global (es más complicado, pero dejémosle ese título por ahora). Y en general tendemos a refugiar nuestras consciencias en el hecho de que la Revolución Industrial fue algo muy nuevo para imaginar todas sus consecuencias.

Bueno, eso es falso. Aparte de físicos de la talla de von Humboldt y Fourier, que previeron el efecto invernadero, un breve artículo publicado en la página 7 del Rodney and Otamatea Times, de Nueva Zelanda, el 14 de agosto de 1912, cuya copia digital puede verse en la Biblioteca Nacional de ese país, anticipó con perturbadora precisión los efectos de la combustión de carbón sobre el clima planetario. Hoy se sabe que ese combustible es el más nefasto para la atmósfera que nos mantiene con vida. A lo mejor sería bueno que empecemos a prestar oídos a estas advertencias tempranas toda vez que aparece una nueva tecnología.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/cultura/con-el-diario-de-ayer-nid05082025/

Comentarios

Comentar artículo