Francisco Comesaña se despidió del US Open al caer en una batalla de cuatro horas ante Cameron Norrie

Tras debutar el año pasado en el main draw del US Open y alcanzar la tercera ronda, Francisco Comesaña (54°, el mejor puesto del ranking en su carrera) intentaba repetir el registro, que lo habría encumbrado como el cuarto argentino de la Era Abierta en llegar a esa instancia en sus dos primeras participaciones en el torneo neoyorquino (algo obtenido por Ricardo Cano, José Luis Clerc y Guillermo Coria). Sin embargo, el marplatense cayó en la segunda etapa frente al británico Cameron Norrie (35°) por 7-6 (7-5), 6-3, 6-7 (0-7) y 7-6 (7-4), en cuatro horas exactas.

Una hora duró el primer set. Jugaron 82 puntos (42 fueron para el europeo) y hubo dos quiebres, uno por lado. Sin embargo, por pocos detalles, la moneda cayó del lado de Norrie. El jugador entrenado por el argentino Facundo Lugones se apropió de la definición en el tie-break, por 7-5. Así fue como el historial lo cargó de ilusión, porque tras ganar el primer set en partidos del US open ostentaba un registro de 9-0. Claro que las estadísticas también están para romperse...

Comesaña abrió el segundo set sosteniendo su servicio (1-0) y contó con una oportunidad de quiebre, de la que finalmente Norrie se escapó y celebró, con euforia, crispando un puño (1-1). Animado por un numeroso grupo de espectadores argentinos que se apiñaron en un rincón del court 5 (donde un rato antes Tomás Etcheverry había perdido contra el checo Jiri Lehecka), Comesaña sacó 0-40, pero salvó los tres break points. Sin embargo, el zurdo nacido en Johannesburgo, nacionalizado británico, insistió y, en la cuarta chance de rompimiento, acertó y tomó ventaja (2-1). Norrie, ahora sí mucho más consistente, sostuvo su saque y volvió a quebrárselo a Comesaña (4-1). Algo aturdido, el hincha de Aldosivi, de Mar del Plata, volvió a trastabillar en el noveno game: Norrie quebró y firmó el segundo set, por 6-3.

El jugador entrenado por Sebastián Gutiérrez encaró renovado el tercer parcial, como si no estuviera en desventaja en el resultado. Se soltó y logró rápidos resultados: le rompió el servicio a Norrie en el tercer game (2-1), dio un paso al frente y resistió los intentos de reacción del británico, número 8 del mundo en 2022. El bonaerense mostró coraje y se ganó la chance de sacar para set (5-4), pero Norrie tuvo calma en los momentos clave, se concentró en la devolución, generó break points otra vez y, en el cuarto, le rompió el servicio al argentino (5-5). Pese al baldazo de agua helada, Comesaña no se amedrentó, siguió buscando alternativas, logró tiros profundos, le rompió el saque a Norrie y se dio la oportunidad de servir para set una vez más... Pero vaya karma: volvió a perder el saque. Fueron al tie-break y, entonces sí, el argentino se iluminó y se impuso con mucha autoridad, por 7-0 (lo cerró con un ace).

En el cuarto set, Comesaña no sostuvo su saque en el tercer game y quedó 2-1 abajo. Perdió pimienta y Norrie, con mayor experiencia en los torneos grandes, se plantó con certezas en el cemento neoyorquino, haciéndole añicos el saque nuevamente, en el quinto game (4-1). Pero el Tiburón, con apetito, siguió luchando y se quedó con el saque del europeo (4-2) y con el game siguiente (4-3). Norrie, finalista del ATP de Buenos Aires en 2023, cortó el impulso de Come (5-3). Con Javier Frana como espectador (el capitán del equipo de Copa Davis lo convocó para la próxima serie, ante Países Bajos) y camisetas de River y Boca en la tribuna, el argentino rugió y sumó con su saque (5-4). Norrie sirvió para ganar el partido, pero no lo cerró: Comesaña tuvo un break point, sonrió, se liberó y quebró (5-5). El público albiceleste deliró por semejante espectáculo.

El bonaerense sumó otro game (6-5) y, con el saque de Norrie, tuvo tres puntos para set... pero le faltó puntería y el jugador británico, fanático del rugby y de los Pumas (de hecho, tiene un yaguareté tatuado en la zona de las costillas), sobrevivió (6-6). Y llegaron al tie-break. Norrie tomó la iniciativa de los puntos y una buena ventaja, 4-1. El público se involucró. Comesaña falló un revés con slice, quedó 5-2 abajo y sacó, convencido y con amor propio. Ganó sus puntos (5-4), pero Norrie sorprendió al argentino, logró un gran saque a la T y quedó con doble match point (6-4). Necesitó sólo el primero: con un ace le colocó un moño a una verdadera batalla en el Abierto de Estaods Unidos.

En total jugaron 332 puntos; el británico ganó 170. Comesaña finalizó con 16 aces, 60 tiros ganadores y 54 errores no forzados.

Resumen de la derrota de Comesaña frente a Norrie

Por ende, el único singlista argentino que queda en el US Open es Francisco Cerúndolo (19° preclasificado), que este jueves, en el segundo turno del court 5 (aproximadamente a las 14 de Buenos Aires; ESPN y Disney+), se medirá con el suizo Leandro Riedi, 435°, proveniente de la clasificación, en pos de un lugar en la tercera ronda.

Draper, verdugo de Gómez, se dio de baja

Dos días después de vencer al argentino Federico Gómez, el británico Jack Draper, quinto preclasificado del US Open, se dio de baja del torneo sin presentarse en la segunda rueda, por una lesión que viene generándole dificultades en el brazo izquierdo.

“Lamento informarles que me retiraré del Abierto de Estados Unidos. Hice todo lo posible por estar aquí y aprovechar al máximo las oportunidades para jugar, pero las molestias en el brazo son insoportables y tengo que hacer lo correcto y cuidarme. Gracias por todo el apoyo”, comunicó Draper por redes sociales.

De esta manera, el belga Zizou Bergs (48°) avanza directamente a la tercera etapa. Draper era un potencial rival del italiano Jannik Sinner (primer favorito y campeón defensor) en los cuartos de final.

Djokovic sufrió, pero festejó

Tras sufrir un susto inicial ante el estadounidense Zachary Svajda (145°, 22 años, proveniente de la qualy), Novak Djokovic se recompuso y se instaló en la tercera rueda al imponerse por 6-7 (5-7), 6-3, 6-3 y 6-1.

Nole, de 38 años y séptimo preclasificado, mostró una versión física recargada en comparación con la de la espinosa victoria sobre el también estadounidense Learner Tien, del domingo pasado, en su debut. “En los Grand Slam, cuanto más avanzo, más ritmo agarro, aunque en los últimos años ha sido un poco distinto debido a mi cuerpo. Ha sido más pesado. Tengo que lidiar con mucha recuperación para estar listo y jugar en el más alto nivel”, afirmó la leyenda serbia.

Djokovic, cuatro veces campeón en Flushing Meadows (la última, en 2023) se medirá en la tercera etapa con Norrie.

Compacto del éxito de Djokovic

En otro de los resultados del día, João Fonseca (45°) tuvo una pronta despedida en su primer US Open. En la segunda ronda, el brasileño de 19 años perdió ante el checo Tomas Machac (21ª cabeza de serie) por 7-6 (7-4), 6-2 y 6-3.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/tenis/francisco-comesana-se-despidio-del-us-open-al-caer-en-una-batalla-de-cuatro-horas-ante-cameron-nid27082025/

Comentarios

Comentar artículo