Este lunes comenzaron las obras en la transitada avenida Sir Alexander Fleming, en Martínez, partido de San Isidro, que buscan renovar la totalidad de la vereda –para dar espacio a los peatones– y la calzada, así como sumar vegetación y alumbrado.
Según informaron desde la Municipalidad de San Isidro a LA NACIÓN, la transformación, que irá desde la calle Monseñor Larumbe hasta Dorrego, tendrá un costo de 4000 millones de pesos. La obra se extenderá hasta mediados de año y mantendrá dos carriles vehiculares por sentido, mejorará la demarcación de cruces, e incorporará semáforos peatonales en todas las intersecciones que cuentan con dispositivos.
Con esta puesta en valor, el objetivo consiste en reordenar la avenida Fleming, renovando las veredas y dando prioridad al uso de los locales. Además, se ajustarán las reglas de estacionamiento para que los peatones cuenten con más espacio para transitar, se mejorará el alumbrado con 68 luminarias viales y se plantarán 84 nuevos árboles. En total, habrá 9800 m2 de veredas nuevas, con lo que espera beneficiar a 108 comercios y viviendas que cuentan con acceso directo a la avenida.
Respecto a los espacios de espera de colectivos, se instalarán ocho nuevos paradores con asientos, protección para los días de sol y lluvia, cartelería nueva y canteros en la parte trasera de las paradas que beneficiarán a las líneas 60, 407 y 707.
Actualmente, según el diagnóstico oficial, el estado de esta avenida troncal es precario: no cuenta con demarcación, las infraestructuras están deterioradas, el alumbrado es discontinuo, los cruces peatonales no son seguros y las veredas están ocupadas por autos mal estacionados.
En la primera etapa de las obras, se renovarán las veredas de manera progresiva y, en forma paralela, se ejecutarán las tareas de alumbrado, paisajismo, arbolado e incorporación de paradas de colectivo.
La segunda etapa, que se prevé para los dos últimos meses, se destinará a la repavimentación completa de la calzada y la demarcación de los carriles. Durante toda la ejecución, estará presente el cuerpo de agentes de tránsito. Además, se aclaró, los cortes no serán totales, con lo cual los autos podrán seguir circulando por la avenida.
En la remodelación de Fleming trabajan cinco empresas: dos de obra civil, una de paisajismo, otra de alumbrado y una de arbolado. El proyecto se realiza a partir de una licitación en el marco del Plan de Reparación de Calles y Veredas de San Isidro, para el cual se presentaron 28 empresas, y de las licitaciones del Plan de Arbolado (seis oferentes) y de Mantenimientos de Espacios Públicos (14 oferentes).
El intendente de San Isidro, Ramón Lanús, señaló que el plan busca “convertir a la avenida Fleming en un espacio ideal para pasear, hacer compras y disfrutar del barrio”.
Mejoras en la avenida RolónAdemás de las obras de la avenida Sir Alexander Fleming, la intendencia inició esta semana la puesta en valor de la avenida Andrés Rolón, en Béccar, uno de los principales accesos al municipio de San Isidro. El proyecto, que tendrá una duración de ocho meses, prevé la incorporación de un bulevar de dos metros de ancho que dividirá los dos sentidos de circulación de la arteria y de una rotonda a la altura de la calle José Ingenieros.
El proyecto también prevé un reordenamiento del estacionamiento y la incorporación de nuevo espacio para los peatones. Por otra parte, busca mejorar la seguridad, con 136 nuevas luminarias, a la vez que se añadirán ocho nuevas paradas de colectivos y espacios verdes.
“El proyecto del nuevo corredor Rolón es una obra que cambiará para siempre esta avenida. Vamos a ordenar el tránsito, sumando espacio en veredas y lugares de estacionamiento, mejorando la fluidez y la seguridad vial”, detalló el intendente sobre estas obras, que tendrán un costo de 11.000 millones de pesos y se extenderán por ocho meses.
Según el diagnóstico municipal, al igual que Fleming, la avenida Rolón cuenta con una infraestructura deteriorada, falta de demarcación en la calzada, cruces inseguros para los peatones, y falta de alumbrado y arbolado.