Premios Emmy 2025: dónde ver las series ganadoras

Anoche se entregaron los premios Emmy en una ceremonia poco inspirada pero que cumplió con su objetivo: destacar a algunos de los programas más interesantes de la TV y recordarle al público que los haya pasado por alto que vale la pena verlos. Como sucede con las películas ganadoras en los Oscar, los galardones entregados por la Academia de artes y ciencias televisivas no suelen quedar en manos de los programas más vistos y así, el sello de calidad de tener uno o unos cuantos Emmy en el currículum puede ser justo lo que determinado ciclo necesitaba para combinar prestigio con audiencias.

Este año, más allá de los merecidos festejos de The Studio, Hacks, Adolescencia y The Pitt, las grandes triunfadoras de la ceremonia, lo cierto es que a casi todas les hacía falta un empujoncito de popularidad que tal vez consiguieron acumulando estatuillas. O perdiéndolas, como le sucedió a Severance, que llegó a la gala como el drama más nominado con 27 menciones y la dejó con más decepciones que triunfos.

Severance, disponible en Apple TV+, logró quedarse con las estatuillas a mejor actor de reparto en un drama para Tramell Tillman que se transformó en el primer intérprete negro en ganar esa categoría y mejor actriz principal, Britt Lower. La decepción de sus creadores contrastó con los festejos de los de The Studio, la comedia también disponible en Apple TV+ que sumó trece galardones entre los que consiguió anoche y los de la ceremonia dedicada a los rubros técnicos de la semana pasada. El acumulado hizo de la serie creada y protagonizada por Seth Rogen, la comedia más ganadora en una sola temporada en la historia de los Emmy. El récord anterior lo tenía El oso, que aunque este año competía en trece categorías se fue de la celebración de anoche con las manos completamente vacías. De todos modos, la ¿comedia? disponible en Disney+ ya anunció que tras cuatro temporadas exitosas -y un contundente final este año-, tendrá una quinta.

Del lado de El Pingüino, la miniserie de HBO Max que llegó a los Emmy con 24 nominaciones, la magra cosecha de anoche tal vez desaliente a quienes pedían nuevos episodios. A pesar de que la miniserie obtuvo siete estatuillas en los rubros técnicos (mejor vestuario contemporáneo, peinado, maquillaje, edición y mezcla de sonido, maquillaje prostético, efectos visuales y música original), su única representante sobre el escenario en la ceremonia principal fue Cristin Milioti, ganadora del premio a la mejor actriz en una miniserie. Tal vez los nuevos espectadores que se sumen desde hoy, a la historia del villano de Batman pasado por el filtro de Los Soprano puedan lograr que sus productores superen la poca fe que demostraron los votantes de los Emmy con el programa y consideren una nueva temporada. A esta altura parece poco probable que así sea.

La serie que sí tendrá continuidad a pesar de haber ganado solo un premio-mejor edición para un drama de una hora-, de los ¡16! para los que había sido nominada es The Last of Us, la ficción de HBO Max que volverá a la pantalla el año que viene. Lo mismo que The Pitt, el programa que en la escala de triunfos quedó en el extremo opuesto de la serie de zombis. La ficción médica que estrenará su segunda temporada en enero de 2026 había llegado a la gala de los Emmy con trece nominaciones y la dejó con cinco estatuillas en los rubros más destacados: mejor drama, mejor actor principal (Noah Wyle) y actriz de reparto (Katherine LaNasa). Sin embargo, no todo fue festejo para HBO: su drama más popular, The White Lotus, que ya anunció que su próxima temporada transcurrirá en Francia, estaba nominado en 23 categorías de las que solo se quedó con una, la de mejor tema musical de apertura, que se entregó fuera del aire.

A veces, un éxito puede ser también un fracaso. Algo así le sucedió anoche a Netflix que a pesar de haber conseguido seis premios para Adolescencia, la miniserie británica que se transformó en un fenómeno apenas se estrenó en la plataforma en marzo de este año, se tuvo que conformar con ese triunfo y con quedar tercero en la lista general de las plataformas más ganadoras de la noche. En primer lugar quedó HBO/HBO Max con 9 estatuillas, seguido de Apple TV+ con siete.

Los resultados tienen sentido: de cara a las entregas de la semana pasada y de anoche, HBO y HBO Max tenían 142 menciones en total, la cifra más alta desde que se lanzó el servicio de streaming en 2019. Mientras que Netflix ocupó el segundo puesto entre los nominados con 121 candidaturas. Por detrás, y gracias a los reconocimientos para The Studio y Severance, Apple TV+ había logrado su mejor marca con 81 menciones; el año pasado la plataforma había alcanzado las 72 nominaciones.

Dónde ver los dramas ganadores

The Pitt (5, HBO Max)

Severance (8, Apple TV+)

Andor (5, Disney+)

Slow Horses (1, Apple TV+)

The White Lotus (1, HBO Max)

Dónde ver las comedias ganadoras

The Studio (13, Apple TV+)

Hacks (3, HBO Max)

Dónde ver las miniseries ganadoras

Adolescencia (6, Netflix)

El pingüino (9, HBO Max)

Monstruos: la historia de Lyle y Erik Menendez (1, Netflix)

Otros ganadores

The Boys (3, Prime Video)

Somebody Somewhere (1, HBO Max)



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/series-de-tv/premios-emmy-2025-donde-ver-las-series-ganadoras-nid15092025/

Comentarios

Comentar artículo