Es argentino, el ICE lo arrestó en Miami y estuvo 82 días detenido: lo deportaron esposado de pies y manos

Nicolás Emmanuel Fernández emigró a Estados Unidos a comienzos de 2024 con la ilusión de construir una nueva vida. Sin embargo, su “sueño americano” terminó de la peor manera: detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) y deportado a la Argentina, tras viajar esposado de pies y manos. “Uno se siente humillado”, aseguró.

De Buenos Aires a Miami con una visa de turista

Fernández, un argentino de 32 años, llegó a Estados Unidos a principios del año pasado. Se instaló en Miami, Florida, con una visa de turismo. Cuando su permiso venció, a fines de septiembre de 2024, se quedó igual. Trabajó en jardinería y limpieza de piscinas, hasta que en marzo fue interceptado por agentes del ICE. No tenía permiso de trabajo y su situación migratoria era irregular: lo arrestaron.

“Me dijeron: ‘manos contra la pared’. Me pusieron las esposas en los tobillos, una cadena en la cintura y las manos con las esposas agarradas a la cadena para que no pueda separar las manos”, relató en una entrevista con CNN en Buenos Aires.

Traslados constantes y las malas condiciones en los centros de detención

El 24 de marzo fue llevado al Centro de Detención Krome, en Miami. Allí comenzó un periplo por distintas instalaciones del sistema migratorio, marcado por la incertidumbre. “Había un pasillo donde veía gente que pasaba: del FBI, la DEA, los mismos policías de ICE y a veces abrían la puerta de la celda y te decían: ‘Venga con nosotros’”, sin dar ninguna información sobre qué pasaría, recordó.

Según Fernández, las condiciones en los centros de detención donde estuvo alojado durante 82 días eran extremas. “No había cama, no había colchón, no había sábanas, no había nada”, aseguró.

“Dormíamos en el piso. Nos habían dado barbijos, que usábamos para taparnos los ojos porque, la luz no la apagaban“, describió. Y añadió que el lugar tenía dos inodoros en la misma celda para todos los detenidos.

Después de varios días en Krome, Fernández fue enviado al Centro de Transición Broward, en Pompano Beach, también en Florida. Posteriormente, lo trasladaron a Kansas, en Texas, y finalmente a Alexandria, en Luisiana. En todos esos sitios, dijo que las malas condiciones se repitieron. “No nos dejaban bañarnos, y nos daban poca comida. Algunos no te decían la palabra. La verdad que fue feo”, afirmó.

La deportación a la Argentina y una causa abierta

El 5 de junio, cuando llamó a su padre para saludarlo por su cumpleaños, el hombre le dio una noticia que lo sorprendió: “Me dijo: ‘El jueves te voy a buscar al aeropuerto’”.

Fernández creyó que su familia viajaría a Estados Unidos, pero su padre le aclaró que le habían informado desde el consulado que el próximo jueves sería deportado a la Argentina. Así fue.

Tras un vuelo en el que permaneció esposado de pies y manos, el viernes 13 de junio, Fernández llegó a Buenos Aires y se reencontró con su familia. Sin embargo, su situación no está resuelta por completo: todavía tiene un proceso abierto en Estados Unidos por una acusación de hurto en un supermercado, según registros oficiales de la justicia estadounidense. Un hecho que el argentino niega.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/migraciones/es-argentino-el-ice-lo-arresto-en-miami-y-estuvo-82-dias-detenido-lo-deportaron-esposado-de-pies-y-nid15082025/

Comentarios

Comentar artículo