Cuánto cuesta construir una casa en EE.UU. en 2025

En un contexto de aumentos sostenidos y escasez de materiales, construir una casa en Estados Unidos se volvió cada vez más caro. Para 2025, levantar una vivienda unifamiliar nueva implica afrontar números récord que, según los constructores, ya afectan tanto la oferta como la demanda.

¿Cuánto dinero se necesita para construir una casa en Estados Unidos?

La Asociación Nacional de Constructores de Viviendas (NAHB, por sus siglas en inglés) publicó datos exhaustivos que permiten comprender cada parte del proceso y sus implicancias económicas.

De acuerdo con el último informe basado en encuestas, el costo medio para construir una casa nueva en Estados Unidos alcanzó los US$428.215 en 2024, cifra que se mantuvo estable a comienzos de 2025.

Ese monto representa más del 60% del valor total de venta de una vivienda promedio y equivale a unos US$162 por cada metro cuadrado terminado, si se considera que la superficie media de una casa en EE.UU. es de aproximadamente 246 metros cuadrados.

Este récord marca el punto más alto desde que NAHB comenzó a relevar estos datos en 1998, y responde a múltiples factores: desde el encarecimiento de materiales importados, impulsado por aranceles, hasta mayores costos de mano de obra y servicios esenciales.

¿Puedo construir legalmente mi propia casa en los EE.UU?

Construir una casa en Estados Unidos sí es posible, pero implica transitar diversas fases, cada una con sus propios costos y características. El detalle permite observar qué partes del proceso son más exigentes financieramente.

¿Cuál es el orden para construir una casa?

Desglose de los costos de construcción por etapa:

Trabajo previo al inicio de obra (site work): incluye tasas municipales, permisos, inspecciones, servicios de agua y cloacas, y diseño arquitectónico. Representa el 7,6% del costo total, con un promedio de US$33.000.Cimientos: excavación, construcción de la base, muros de contención y relleno. Equivale al 10,4% del gasto, con una media de US$45.000.Estructura (framing): comprende techos, armazones, revestimientos y metales generales. Abarca el 16,6% del presupuesto, con US$71.000.Terminaciones exteriores: revestimiento de muros, techos, puertas y ventanas. Conforma el 13,4% del total, con un costo estimado en US$58.000.Instalaciones básicas (rough-ins): se refiere a la instalación de cañerías, electricidad y sistemas de climatización, antes de incorporar artefactos. Representa un 19,2%, unos US$82.000.Acabados interiores: desde aislamiento, pintura, muebles, pisos y electrodomésticos hasta luminarias y chimeneas. Es la fase más cara, con un 24,1% del total y un valor de US$103.000.Etapa final: incluye paisajismo, patios, cocheras y limpieza de obra. Implica un 6,5% del total, es decir, alrededor de US$28.000.Otros gastos menores: componen el 2,1%, estimados en US$9000.

Según NAHB, los trabajos previos más los cimientos ya consumen cerca del 18% del total. Pero son los acabados interiores los que concentran el mayor peso, debido a la gran variedad de componentes necesarios para hacer que una casa sea habitable.

Los aranceles y la crisis de materiales

NAHB también advirtió en otro informe que el encarecimiento de materiales, influido por aranceles impuestos por el gobierno federal, fue decisivo en el aumento de costos. Desde diciembre de 2020, el valor de los elementos de construcción se disparó un 34%, lo que supera ampliamente la inflación general.

En 2024, se utilizaron materiales por un valor de US$204 mil millones para construir viviendas, de los cuales US$14.000 millones provinieron del exterior. Es decir, alrededor del 7% de los insumos fueron importados, lo que los hace sensibles a cambios en la política comercial.

Uno de los casos más emblemáticos es el de la madera blanda canadiense, fundamental para techos y estructuras. Estados Unidos aplica actualmente un arancel del 27,3%. Estas tarifas, que actúan como un impuesto a los materiales importados, terminan trasladándose a los consumidores en forma de precios más altos.

Según NAHB, solo el impacto directo de los aranceles en una casa tipo representaba US$10.900 adicionales, al momento de la publicación del informe. Los constructores se ven obligados a absorber parte del impacto o trasladarlo al comprador final.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/cuanto-cuesta-construir-una-casa-en-eeuu-en-2025-nid06082025/

Comentarios

Comentar artículo