El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo a un migrante en Nueva York que vivía hace más de 30 años en ese país. El hombre creía que asistía a un control migratorio de rutina y, actualmente, enfrenta una orden de deportación.
Un migrante fue detenido en Nueva York por el ICEYou Chen Yang, de origen chino y de 56 años, fue arrestado por los agentes federales el 14 de julio pasado, cuando se dirigió a una oficina de inmigración local. El ciudadano vivía en el condado de Wyoming, estaba en proceso de solicitud de la green card y poseía un restaurante en Perry.
Según señaló el abogado de la familia a 13 Wham, Yang obtuvo progresos significativos en sus trámites migratorios y contaba con una autorización para trabajar en el momento de su detención.
El 14 de julio, el hombre recibió una llamada de las autoridades migratorias para que se presentara en las oficinas locales. Fue entonces cuando oficiales del ICE lo detuvieron.
Según la agencia en Buffalo, el arresto se llevó a cabo “en virtud de una orden de deportación emitida por un juez de inmigración en 2002″ y que el individuo tuvo “el debido proceso y ha permanecido prófugo durante más de 20 años”.
Su hija Elizabeth señaló que Yang se presentó de forma recurrente ante las autoridades migratorias en las citas establecidas, por lo que esperaban que esta asistencia fuera un proceso más de los rutinarios.
“Le preguntó a su abogado y este le dijo: ‘Está bien, no te preocupes. Deberías estar bien’”, contó al medio mencionado. Y detalló: “Porque recientemente le aprobaron el primer paso para solicitar su tarjeta de residencia permanente. Así que fue pensando que todo iba a salir bien”.
Tras el suceso, la familia permanece en shock por la detención de Yang. El hombre se encuentra bajo custodia del ICE en un centro de detención en Batavia, Nueva York, mientras espera el avance de una orden de deportación.
Este tipo de operativos se enmarcaron en los esfuerzos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, por identificar y detener a migrantes sin estatus legal en ese país y cumplir con un millón de expulsiones de extranjeros al año.
En mayo pasado, el mandatario republicano y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) ordenaron a la agencia migratoria incrementar el objetivo diario de arrestos, de entre 1200 y 1500 a 3000.
El mensaje del gobierno de EE.UU. tras la detención del migrante de origen chinoLas autoridades federales emitieron un comunicado que remarcó el medio mencionado sobre el operativo. “Bajo el liderazgo del presidente Trump y la secretaria del DHS, Kristi Noem, el ICE se centra en la deportación de inmigrantes indocumentados que representan una amenaza para la seguridad de nuestras comunidades", alegaron.
“Así como de aquellos que tienen una orden final de deportación. Yang se encuentra bajo custodia a la espera de la ejecución de su orden de expulsión de Estados Unidos“.