Aldi quiere cobrarles una tarifa a quienes no compren en algunas tiendas y así pone a prueba su estrategia

La cadena alemana Aldi aplicará una tarifa de entrada de 10 libras esterlinas como parte de un programa piloto en su tienda de Greenwich, en Reino Unido. La polémica medida forma parte de una prueba que la empresa realiza en Reino Unido. Los resultados pueden afectar a las políticas que se aplican en Estados Unidos.

Tarifa anticipada para ingresar a la tienda de Aldi

De acuerdo con The Grocer, Aldi cobra este monto como una “preautorización” antes de permitir el ingreso a la tienda Shop & Go de Greenwich. Para entrar, los clientes deben escanear un código QR generado por una app o utilizar su tarjeta bancaria.

En ambos casos, el sistema descuenta automáticamente £10, equivalentes a aproximadamente US$12. Si el gasto dentro del local no alcanza esa cifra, Aldi devuelve la diferencia en un plazo de entre dos y siete días, según el proveedor del banco del usuario.

Según Aldi, la medida busca validar tarjetas y evitar transacciones fallidas, como los casos en los que las tarjetas utilizadas no tienen los fondos suficientes. Algo similar ocurre en otras tiendas como Market Express, que también cobra una tarifa anticipada con tecnología de Amazon.

Aldi y la fricción en su modelo de tienda sin cajas

La modalidad Shop & Go, o de tienda sin cajeros, fue diseñada para agilizar la experiencia de compra mediante cámaras y sensores. Sin embargo, esta nueva tarifa previa complicó la promesa de un sistema sin fricciones.

La tienda sin cajeros de Aldi abrió en 2022 en una zona de alto tránsito de Londres. Desde entonces, vendió más de 10 millones de productos, aunque aún se desconoce si el modelo resultará rentable a largo plazo.

En redes sociales, usuarios compartieron casos en los que solo compraron un producto de bajo valor y les retuvieron £10. Las devoluciones tardaron varios días en procesarse, lo que generó molestias entre consumidores con presupuestos ajustados.

Además, el procedimiento generó críticas por no advertir claramente sobre el descuento antes de ejecutarlo. En la app, el aviso aparece en texto reducido justo debajo del botón que genera el código.

La tecnológica Aifi, que trabaja con Aldi, publicó un video que mostró involuntariamente el problema. En la grabación, un cliente paga £10 por solo una botella de jugo de 99 peniques.

Comparaciones con el modelo de membresías de Costco

Si bien no se sabe si se extenderá este modelo piloto en Estados Unidos, no es la única cadena que ha puesto restricciones recientes.

Costco endureció sus requisitos de membresía en 2024, en el que exige ser socio para ingresar a sus tiendas. Aunque se puede comprar en línea sin membresía, se aplica un cargo adicional por producto.

La compañía utiliza lo recaudado por membresías para mantener bajos precios y financiar mejor servicio al cliente. Esa estrategia le permite ofrecer políticas de devolución flexibles sin necesidad de recargos, según The Street. El piloto comenzó en EE.UU., pero se extendió a otros países, e incluso a Latinoamérica.

En 2024, Costco aumentó el costo de sus membresías por primera vez en siete años. La opción básica pasó a costar US$65 al año, mientras que la más completa, que incluye reintegros, se elevó a US$130.

Mientras que Aldi aplica una tarifa solo en su tienda sin cajas, Costco la impone como parte de un modelo de negocios permanente. En ambos casos, el objetivo es cubrir costos sin sacrificar precios bajos.

¿Podría extenderse esta tarifa de Aldi a Estados Unidos?

Aldi aún no confirmó si replicará el modelo de tarifa anticipada en tiendas estadounidenses. Por ahora, solo se aplica en Greenwich, en el Reino Unido, como parte de una prueba tecnológica. El resultado de esta medida podría influir en futuras decisiones de expansión. La compañía evalúa su impacto operativo, financiero y en la satisfacción del cliente.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/aldi-quiere-cobrarles-una-tarifa-a-quienes-no-compren-en-algunas-tiendas-y-asi-pone-a-prueba-su-nid19052025/

Comentarios

Comentar artículo