Javier Milei, en vivo: las últimas medidas del Gobierno

02.40 | El dólar no habría impactado tanto en precios, y en abril la inflación sería menor a marzo

Por María Julieta Rumi

El 11 de abril pasado el Gobierno anunció que eliminaba el cepo cambiario y que el dólar oficial iba a flotar en una banda entre $1000 y $1400, valores que se irán actualizando un 1% mensual de forma divergente. De acuerdo con esto, el 14 de abril arrancó el nuevo régimen con un tipo de cambio mayorista oscilante que primero se movió más cerca de los $1200, con remarcaciones de precios que hacían pensar que la inflación mensual podría llegar al 5%.

Sin embargo, con el correr de los días el dólar bajó hasta menos de los $1100 (el 21 de abril cotizó a $1070, cuando el día de las medidas había cerrado a $1078) y algunas empresas retrotrajeron aumentos. Ante este panorama, el índice de precios al consumidor (IPC) de abril no solo no se aceleraría frente a marzo (3,7%), como habían pronosticado algunas consultoras privadas con la información de ese momento, sino que incluso podría ubicarse por debajo de ese número, según los últimos relevamientos.

Leé la nota completa acá

01.30 | Sturzenegger dio detalles de los decretos que prepara el Gobierno para achicar aún más el Estado

El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, se refirió a la serie de decretos que el Gobierno lanzará en las próximas semanas para profundizar el achicamiento del Estado, que incluirán una “importante refuncionalización” de organismos públicos y una limpieza de normas vigentes. Durante una entrevista en LN+ con el periodista Luis Majul, el funcionario detalló que el proyecto busca ordenar la normativa acumulada.

Sturzenegger explicó que actualmente se encuentran trabajando en el relevamiento de aproximadamente 700.000 decretos, muchos de los cuales se desconoce si siguen activos o qué impacto generan en la economía y la sociedad. “El objetivo que tenemos es, para fin de año, hacer una limpieza muy fuerte para que los argentinos sepan específicamente cuáles son las reglas que tenemos en el país”, afirmó el ministro.

En ese contexto, adelantó que se realizará una reestructuración profunda de distintas áreas del Estado, cuyo detalle será anunciado por el vocero presidencial y candidato en la ciudad de Buenos Aires, Manuel Adorni. “Son varios decretos, abarca todo el Estado”, sostuvo Sturzenegger, quien evitó precisar cuáles serán los organismos alcanzados.

Leé la nota completa acá



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-en-vivo-las-ultimas-medidas-del-gobierno-nid28042025/

Comentarios

Comentar artículo