Fórmula 1: en Yedá y en 160 metros, Oscar Piastri selló la victoria con el método Verstappen

Un movimiento perfecto en la largada, una maniobra para enseñar carácter en la primera curva y la personalidad conductiva para escapar de los múltiples juegos de estrategias que se impusieron en los muros. Oscar Piastri dominó todas las facetas en el veloz circuito urbano de Yedá para sumar en el Gran Premio de Arabia Saudita la tercera victoria en el calendario, la quinta en 51 grandes premios, y redondear en el primer puesto del Mundial de Pilotos la gira de la Fórmula 1 que ya hizo escalas en los trazados de Oceanía, Asia y Medio Oriente.

Inteligente, aguerrido, rápido y sin ofrecer señales de inquietud en los pasajes de mayor agitación, el australiano refleja en su tercera temporada en el Gran Circo aptitudes para considerarlo entre los candidatos a la corona. Con McLaren exhibiendo superioridad sobre el resto de las escuderías con el modelo MCL39, la imperial tarea de Piastri impone al joven que cumplió 24 años dos semanas atrás por encima de las performances de su compañero de garaje, Lando Norris, con rendimientos que oscilan entre la ilusión y la decepción.

El golpe de escena de Max Verstappen en la prueba de clasificación para arrebatarle a Piastri la pole alteró los pronósticos y devolvió la pulseada entre las espadas de dos equipos que desandan momentos diferentes: McLaren presenta el auto a batir –ganó cuatro de los cincos grandes premios del año- y Red Bull Racing se esfuerza para recuperar el ritmo, un precio que paga en el actual curso, después de desatender las alarmas del pasado.

Tetracampeón del mundo, MadMax domina en el juego psicológico a gran parte de los integrantes de la parrilla: Norris sufre horrores en el mano a mano con el neerlandés, que en Yedá fue rehén de sus propios métodos y debió rendirse ante un imperturbable Piastri. Los 160 metros que separan al primer cajón de la grilla de la Curva 1 fue el espacio que el australiano maximizó para dar el zarpazo, modificar el escenario y trazar el plan para firmar el triunfo: atacó cuando se apagaron los semáforos y estiró en la frenada, copiando las reglas con las que intimida Verstappen.

MadMax transitó el viraje por fuera de la pista y la radio se activó para defender la maniobra al límite, que lo tuvo como protagonista. El neerlandés salió del sector en la cabeza de la carrera. “Me fuerza para ir por fuera, con la intención de que no doble”, se quejó Verstappen, palabras que en el pasado se le escucha a quienes quedan atrapados en su trampa de alargar la frenada para alcanzar el centro de la curva por delante.

“Nunca iba a lograr hacer la curva, estuviera o no estuviera mi auto”, disparó con frialdad Piastri, protegiendo el movimiento. La decisión de los comisarios deportivos de analizar los radios de giro coincidió con el incidente que protagonizaron Yuki Tsunoda (Red Bull Racing) y Pierre Gasly (Alpine), que provocó la salida del Auto de Seguridad y el abandono de los dos pilotos. La presencia del Safety Car en Yedá es una figura repetida: en todas las carreras que se desarrollaron en Arabia Saudita, que se estrenó en 2021 en los calendarios de la F.1, el coche tuvo acción en la pista.

Lo mejor del triunfo de Piastri en Arabia Saudita

Los cinco segundos de penalización con los que se castigó a Verstappen por no ceder la posición, tras transitar por fuera de los límites de la pista, desataron los posibles juegos de estrategias entre Red Bull Racing y McLaren, que tenía a sus pilotos en diferentes planes, después de determinar que Piastri largue con neumáticos intermedios y Norris –partió 10mo, tras el golpe contra el muro en la Q3 de la qualy- con el compuesto duro.

Con menor ritmo de carrera, en el muro del equipo de Milton Keynes analizaron que correr en la cabeza de la carrera, con aire limpio, podía ser menos perjudicial que devolver la posición y tomaron el riesgo de penalizar. “Eso es hermoso”, la respuesta de Verstappen a las palabras de su ingeniero Gianpiero Lambiase, luego de escuchar que fue castigado.

Con una desventaja de 2,9 segundos, el box convocó a Piastri para ensayar el cambio de neumáticos al cumplirse la vigésima vuelta. Una detención lenta, de 3,4s, no sacó de foco al australiano, que además regresó a la pista con mucho tráfico y en el sexto puesto.

Impasible, hizo la tarea y dos giros más tarde, tras la parada de Verstappen, se convirtió en el líder virtual -en los relojes- porque en la pista Charles Leclerc (Ferrari) y Norris alargaban la vida útil de los neumáticos –el primero con compuesto medio- a la espera de un nuevo ingreso de un Safety Car y o un Virtual Safety Car para ensayar la detención y conservar las posiciones. Nada de eso ocurrió y en la vuelta 35, Piastri se adueñó del control de la pista y del cronómetro para encaminarse al triunfo.

“Una carrera dura, necesito un sofá. La diferencia la hice en la primera curva, al entrar por el interior y aunque salí en el segundo lugar los comisarios tuvieron que intervenir. Era difícil mantener el ritmo y no podía seguirlo a Max en el final del primer stint: por eso nos mantuvimos a una distancia mayor, para no desgastar los neumáticos. Con aire limpio la carrera fue más agradable”, comentó Piastri, que a diferencia de las carreras en Bahréin y Qatar no tuvo que lidiar con el sistema de hidratación.

An opening lap crash, spectacular overtakes and a change of lead in the championship! 👀

Catch up with all the highlights from Saudi Arabia! 🔽#F1 #SaudiArabianGP

— Formula 1 (@F1) April 20, 2025

Con Tsunoda y Gasly involucrados en el único accidente de la carrera se terminó la racha de 39 grandes premios -Hungría 2023- sin roturas del francés, el único piloto que en 2024 no generó gastos a Alpine. Sin él en la pista, las acciones de la escudería con sede en Enstone –Franco Colapinto trabajó en el simulador y se espera que retorne a los circuitos como piloto de reserva en el GP de Miami, el 4 de mayo- se estropearon: Jack Doohan volvió a ofrecer una decepcionante actuación, al finalizar en el 17mo puesto y sin enseñar progreso en el fin de semana. La contracara de la zona media de escudería fue Williams, que sumó con sus dos pilotos, y desplazó a Haas del quinto lugar en el mundial de Constructores.

Con McLaren dominante, sacó una diferencia de 77 puntos a Mercedes entre los equipos, Piastri enseñó que no se incomoda ante la aspereza ni los trucos de Verstappen. Es el nuevo puntero entre los pilotos, rompió con la sequía de los australianos en la cima, una serie que empezó en 2010 con Mark Weber, y apunta a emular a Jack Brabham y Alan Jones, los dos compatriotas que fueron campeones en la F.1.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/formula-1-en-yeda-y-en-160-metros-oscar-piastri-sello-la-victoria-con-el-metodo-verstappen-nid20042025/

Comentarios

Comentar artículo