La Municipalidad de Viedma informó sobre el cuidado del arbolado urbano, especialmente en esta época otoñal, considerada ideal para realizar podas en aquellos árboles que realmente lo necesiten.
La directora de Ambiente y Desarrollo Sostenible Marina Bandrés, destacó que "es fundamental recordar que la poda debe llevarse a cabo solo cuando sea esencial", ya que la poda excesiva puede ser perjudicial para la salud de los árboles y plantas, afectando su vitalidad y aumentando su vulnerabilidad a plagas y enfermedades.
Sobre cuándo es realmente necesario podar, señaló las siguientes situaciones:
- Eliminación de ramas muertas o enfermas: Para prevenir la propagación de enfermedades y mantener la salud general del árbol.
- Seguridad: Cuando las ramas representan un peligro para personas, propiedades o el equipamiento público.
- Mejora de la estructura del árbol: Especialmente en ejemplares jóvenes, para guiar un crecimiento fuerte y bien distribuido.
- Control de tamaño: En casos específicos donde el crecimiento del árbol pueda generar inconvenientes a estructuras cercanas.
Mencionó además diversos tipos de poda, como la de formación, mantenimiento, reducción de copa, elevación de copa y la poda de túneles para despejar tendido eléctrico.
Sin embargo, enfatizó que el desmoche es una práctica desaconsejada debido a que provoca brotes débiles y perjudica la salud del árbol a largo plazo.
Disposición final
Se recuerda a los vecinos que el servicio municipal retira ramas pequeñas en cantidades no superiores a un metro cúbico, depositadas entre el cordón y la vereda, previo aviso a la Dirección de Espacios Verdes. El pasto cortado y las malezas deben ser embolsados para su retiro.
Para volúmenes mayores de restos de poda, se solicita a los vecinos acercarlos al DVR (Depósito Voluntario de Residuos) ubicado en la Planta de Clasificación del GIRSU, en Calle 30 a 2 km de la U12, abierto de lunes a lunes de 9 a 17.
También se ofrece la opción de coordinar el retiro a través de WhatsApp al número 2920662661.