A los 95 años murió la actriz María Maristany, recordada por su papel en la telenovela Nano

Este domingo, tal como informó la Asociación Argentina de Actores, murió la actriz y escritora María Maristany a los 95 años, quien estaba afiliada a la entidad desde hace 71 años. Su nombre real era Irma Leticia Barrese. Había nacido el 10 de septiembre de 1929, en la ciudad de Buenos Aires. A lo largo de su trayectoria fue parte de los elencos de varios programas de televisión sumamente exitosos como también de obras de teatro.

En la pantalla chica integró el elenco de varias telenovelas de los 80 y 90 de enorme sucedo de audiencia, como La extraña dama, El coraje de querer, Que Dios se lo pague, Yo compro esta mujer, Celeste, 90-60-90 Modelos, La bonita página, Verónica, El rostro del amor y Los especiales de ATC. En 1994, trabajó en Nano, una de las ficciones más recordadas de la televisión que protagonizaron Gustavo Bermúdez y Araceli González junto a un elenco en el cual también formaron parte de esa exitosa trama Emilia Mazer, Cecilia Cenci, Lydia Lamaison, Graciela Pal, Andrea Pietra, Alejandro Awada, Alejo García Pintos, Mercedes Funes y Mario Pasik, entre otros.

En aquella trama en la que buena parte de sus escenas transcurría en el parque acuático Mundo Marino, un tal Nano (Bermúdez) era uno de los entrenadores que había encontrado allí un refugio para huir de la realidad. Enfrentado a su padre, Noel Espada (Arturo Maly), y cansado de la mala relación con su mujer (Emilia Mazer), una villana de antología, Nano mantenía una vida “oculta” a los ojos de los demás. Su rutina diurna en el oceanario contrastaba con su otra actividad, la delictiva: bajo el apodo de “El Gato”, por las noches se dedicaba a robarle a los más ricos para repartir el botín entre los más necesitados, como una suerte de Robin Hood contemporáneo. Justamente en Mundo Marino, un día conoce a Camila (Araceli González), una joven que, tras presenciar el asesinato de su madre, había perdido la memoria y el habla, pero se comunica por el lenguaje universal de señas. Nano fue un hito en la televisión local.

Más allá de sus incursiones en este tipo de ficciones televisivas, el teatro fue parte vital en la trayectoria de María Maristany. A lo largo de los años integró el elenco de Panorama desde el puente, una adaptación del clásico de Arthur Miller; de la obra Jezabel; de A puerta cerrada, texto de Jean-Paul Sartre, en la que actuaba junto a Iván Grondona; del espectáculo La loca del cielo, que dirigió Ariel Absalón; como de Lluvia, de W. S. Maugham, junto al actor Aldo Mayo, montaje que le valió un gran suceso de crítica y público. Como directora, estuvo al frente de la Mujeres solas, donde condujo un elenco exclusivamente femenino. Hace cinco años se montó un texto suyo: Dos, como en un tango.

“En su faceta de escritora, presentó en nuestro sindicato la novela De amor también se muere y, además, cinco obras de teatro que fueron estrenadas, entre las que se destaca Juana de Pompeya, que también protagonizó”, detalla el comunicado de la Asociación Argentina de Actores. Según se detalla en la misma información, el velatorio y despedida de María Maristany se realizará mañana, a las 11.15, en la capilla del Cementerio de la Chacarita. Luego, los restos de la artista serán trasladados al Panteón de actores de dicho lugar de descanso.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/espectaculos/personajes/a-los-95-anos-murio-la-actriz-maria-maristany-recordada-por-su-papel-en-la-telenovela-nano-nid30032025/

Comentarios

Comentar artículo