Leonardo Gorri, conocido en Mar del Plata por su parecido a Lionel Messi y apodado como “No soy Messi”, busca presentarse como concejal con el apodo que lo llevó a hacerse un nombre. Sin embargo, enfrentó el obstáculo de la Junta Electoral bonaerense, que le prohibió utilizar el apodo, ya que “Messi” pertenecería a una marca registrada.
Gorri se presenta como parecido al capitán de la selección argentina, actor e influencer. Tiene más de 185 mil seguidores en Instagram y más de 300 mil en TikTok, donde sube videos graciosos junto a su pareja Giselle Macagno. Se lo identifica públicamente en Mar del Plata bajo su apodo “No soy Messi”.
Junto a su pareja realizó una obra que se presentó en teatros de la Costa Atlántica, bajo el nombre “El sueño del pibe: No soy Leo sin Antonela”. Era una “comedia que mezcla realidad y ficción” de parte de “la pareja cómica de las redes”, con referencias a Messi y su esposa, Antonella Roccuzzo.
Sin embargo, aclaró que él no se considera “un imitador de Messi”. “Yo no soy Messi. Algunos piensan que me quiero hacer pasar por Messi. No soy un imitador de él, no soy el doble, soy solo alguien que se parece al capitán de la selección argentina y que intenta, a través de este parecido, sacar una sonrisa. Devolver un poco de lo que Leo hace por todos los argentinos. Aclaro porque están diciendo que quiero ser Messi. Yo solamente soy un actor y creador de contenido”, comunicó en un video de Instagram.
Ahora, Gorri busca dejar de lado su costado artístico para ingresar a la política. Quiere presentarse en la lista 993 de Sentido Común Marplatense como noveno concejal con una propuesta diferente bajo su apodo “No Soy Messi”. La encabeza Rodolfo Manino Iriart, quien fue secretario de Seguridad del Municipio.
“Actor, creador de contenido e influencer de la ciudad de Mar del Plata. He tenido la posibilidad de trabajar más de diez años en el transporte público y recorrer esta hermosa ciudad”, comenzó en un video de campaña que publicó en redes sociales.
Y siguió: “Y como creador de contenido te digo que quiero que Mar del Plata vuelva a brillar. Hay muchos creadores de contenido que se acercan con propuestas, y nuestro objetivo es ayudarlos para que puedan mostrar a Mar del Plata al mundo. Eso también es tener sentido común”.
Sin embargo, la Junta Electoral bonaerense le negó la posibilidad de usar su apodo en la boleta. Esto lo hizo por dos motivos. Por un lado, porque podría confundir al electorado y, por el otro, por cuestiones comerciales, informó el medio marplatense 0223.
El partido incluyó en su presentación tramitaciones que realizaron frente al Juzgado Civil y Comercial N°2 donde, junto a dos testigos, se acreditó el uso del apodo.
“Resulta necesario poner de manifiesto que Messi es una marca registrada por el nombre Lionel Andrés Messi Cuccittini”, escribieron en la resolución, citada por el medio local. También detallaron que la marca Messi está vigente y que se prohíbe que terceros la usen sin autorización o comercialicen productos idénticos o con una denominación similar.
View this post on InstagramA post shared by Leonardo Esteban Adrian Gorri (@no_soy_messi)
Y agregaron: “Situación que se encuentra configurada en el caso en cuestión y se desprende incluso de las consultas públicas que pueden realizarse a través del sitio web del Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual”.
Para la Junta Electoral bonaerense, el apodo “genera un conflicto contradictorio de derecho privado”, en una cuestión que no puede resolverse en tiempos del desarrollo del proceso electoral, donde los plazos son “acotados y preclusivos”.
“Además de ser contrario a derecho, apelaría a usufructuar el reconocimiento de la personalidad pública a nivel internacional tan positivamente valorada, que le precede no sólo con el nombre como atributo de la personalidad sino como una marca registrada, generando una posible confusión en el electorado y empañando su voluntad para discernir con total claridad al momento de emitir el voto”, concluyeron.
Gorri podrá presentarse, pero sin usar su conocido alias.