Dirigentes del gremio docente UNTER se reunieron ayer en la Legislatura con el vicegobernador Alejandro Palmieri ante quien presentaron un proyecto de ley que crea un Salario Docente de Emergencia destinado a trabajadores de la educación que a la fecha no tengan garantizado un puesto de trabajo. La propuesta abarcaría al menos a 300 docentes que no pudieron acceder a cargos por la emergencia sanitaria decretada frente a la pandemia de coronavirus.
En los fundamentos del proyecto se señala que “Si bien en el ámbito del Consejo Provincial de Educación se ha dictado la Resolución N° 2.256/20 para la asignación de cargos mediante Asambleas Virtuales, no se generan vacantes y suplencias para cubrir en el marco del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio. Por lo cual existen actualmente un centenar de trabajadoras y trabajadores que resultaron relegados del sistema y de su ámbito habitual de trabajo sin obtener sus ingresos habituales.
"Los docentes que actualmente están sin cargo, vieron afectadas sus fuentes laborales con pérdida total de sus ingresos durante el período de cuarentena. Por su parte, las medidas de confinamiento obligatorio, prohibición de circular y el cerramiento total del mercado laboral les impide obtener ingresos en otros ámbitos laborales. Ello repercute notablemente al bienestar de sus hogares debido a la situación de vulnerabilidad económica en que se los coloca, no siendo garantizados sus derechos humanos básicos, sus necesidades esenciales ni de su grupo familiar”, explicaron en la propuesta.
Desde UNTER se recordó que la OIT, emitió recomendaciones en lo que hace a la protección de puestos de trabajo, trabajadoras y trabajadores y sus familiares en este contexto de pandemia, persuadiendo a los Estados a tomar medidas contundentes ante el COVID 19, las restricciones, el aislamiento y confinamiento decretado por los distintos gobiernos.
Esta iniciativa está dirigida a la obligación del Estado a dar respuesta a docentes que no han podido acceder a un puesto de trabajo, en el marco de la pandemia.
"Los trabajadores no somos responsables del contexto que no nos permite acceder a nuestra fuente laboral, por lo tanto el Estado debe garantizarnos ese derecho", señalaron tras la presentación del proyecto de ley que estuvo encabezada por el vocal gremial Marcelo Nervi y que también se elevó a los bloques parlamentarios de JSRN, FDT y Cambiemos.