Los mapas muestran a su terreno como un camino y le pasan autos por el medio del jardín

Hace cinco años que hace el mismo reclamo. Se mete en Google Maps y en otras plataformas y prueba las distintas variantes de denuncia: desde cómo agregar o editar información sobre los lugares, hasta cómo corregir direcciones o denunciar spam o datos erróneos. Sin embargo, al final del día, vuelve a ocurrir lo mismo: al menos dos o tres autos levantan la tranquera de su casa en Villa Catedral, camino al Cerro, en Bariloche, porque la ruta que les marca la app incluye pasar por su terreno como si fuera un camino válido.

Un supuesto y muy tentador atajo

Villa Cerro Catedral es un barrio tranquilo. Solo viven 10 familias de forma permanente. “El tema es así: mi terreno da a la ruta de acceso al Cerro Catedral, por donde pasan 20 mil personas por día. Y tengo acceso a las calles internas del barrio. Cuando alguien tiene que ir al centro o a una hostería, en vez de ir hasta la calle principal, que queda a un kilómetro, acortan camino por mi terreno”, explica Héctor B., el damnificado. El fenómeno no deseado se repite con más frecuenta en temporada alta, cuando por la zona circulan autos todo el tiempo.

Los hechos se repiten a diario, sobre todo con autos de aplicación (Uber, Cabify, DiDi o remises), pero también con turistas que alquilan vehículos. En todos los casos, viene pasando lo mismo igual: como la cartografía muestra las dos entradas del terreno, aparece como un muy conveniente atajo: no importa la hora, los autos llegan, alguien sube la tranquera, atraviesan el terreno y salen por la otra tranquera, que da a la otra calle. “Cuando les pregunto si no vieron el cartel de ‘Propiedad privada’, me responden que la aplicación los mandó por acá”, cuenta resignado. Afuera de su casa, un cartel advierte: “No pasar”.

¡Cerrame la tranquera!

“Me pasó de todo”, dice Héctor, que prefiere no divulgar la ubicación exacta del terreno. “Y en cualquier horario, porque a veces salen rumbo al aeropuerto a las tres o cinco de la mañana”. Tiene siempre a mano una linterna para salir en medio de la oscuridad: “Una vez fui a buscar a uno que encima me dejó la tranquera abierta. Con las cámaras lo pude detectar, lo encaré y le pedí por favor que volviera a cerrarla. Ese me pidió disculpas”.

El problema llega a situaciones insólitas: una vez Héctor tuvo que ayudar a un auto que se quedó atascado en la nieve, en pleno jardín de su casa. “Parecía un chiste, pero obviamente lo terminé ayudando a salir con mis herramientas. Muchos alquilan autos acá y no tienen en cuenta que hace falta llevar lo necesario para manejar en estas superficies”, explica. A veces los remolca; otras, cansado, directamente les presta una pala para que se arreglen. “Uno al que no lo dejé entrar se enojó tanto que me rompió los faroles de la entrada”, se lamenta.

En el último tiempo tuvo algo de éxito: logró que en los mapas la ruta que conecta su entrada con la salida a la otra calle aparezca, al menos, sin estar 100% enlazada, es decir, como una calle sin salida. Así aparece hoy en Google Maps, Uber, Cabify y DiDi, pero no en Open Street Maps. Eso parece ayudar, pero igual a veces la ruta se le muestra a algunos conductores como un camino completo. “No sé qué será, si es que algunos usan una base de datos vieja, pero siguen apareciendo autos”, cuenta con resignación.

Espera, algún día, volver a tener el parque de su casa sin autos ajenos, en la medida en que los mapas se vayan actualizando, o sus quejas sean atendidas y su terreno deje de aparecer como un camino.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/google-maps-muestra-a-su-terreno-como-un-camino-y-le-pasan-autos-por-el-medio-del-jardin-nid25082025/

Comentarios

Comentar artículo