Licencias de conducir falsas en Chicago: el operativo con el que la CBP desmanteló un plan peligroso para EE.UU.

Durante abril, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de EE.UU. incautó 4345 licencias de conducir falsas y 516 relojes apócrifos valuados en más de nueve millones de dólares. Todos los envíos llegaron desde Hong Kong y China. El operativo se realizó en puntos estratégicos de Chicago, como el aeropuerto O’Hare y centros de distribución de correo internacional.

Operativo de la CBP en Chicago: licencias falsas con destino a todo Estados Unidos

Durante el pasado mes, los agentes de la CBP interceptaron 340 envíos con documentos de identidad apócrifos. En total, confiscaron 4345 licencias de conducir falsas, según informaron en un comunicado oficial. Los paquetes estaban destinados a diversos puntos del territorio estadounidense.

Según Michael Pfeiffer, director del puerto de entrada de Chicago, “estas licencias pueden tener consecuencias desastrosas”. La CBP considera que grupos criminales y organizaciones terroristas utilizan estos documentos para evadir controles y cometer fraudes.

La documentación confiscada tenía apariencia muy realista, pero no fue emitida por ningún ente oficial. El Departamento de Estado solo autoriza a dos entidades para imprimir licencias internacionales en Estados Unidos:

La Asociación Estadounidense del Automóvil (AAA, por sus siglas en inglés).La Alianza Estadounidense de Turismo Automovilístico (AATA, por sus siglas en inglés).La CBP incautó relojes falsos valuados en más de US$9 millones

En paralelo, los agentes de CBP interceptaron 145 envíos con imitaciones de marcas como Rolex, Omega y Cartier. Las incautaciones tuvieron lugar en el International Mail Facility, el centro de operaciones de envíos urgentes y la estación de inspección de carga. Si hubiesen sido auténticos, los productos habrían alcanzado un valor de mercado superior a los US$9,22 millones, según informó el organismo.

Las evaluaciones las realizaron los Centros de Excelencia y Experiencia (CEE, por sus siglas en inglés) de la CBP, expertos en comercio y propiedad intelectual. Según LaFonda D. Sutton-Burke, directora de Operaciones de Campo en Chicago, “el robo de propiedad intelectual amenaza la vitalidad económica del país y financia actividades criminales”.

La facilidad para comprar productos por internet contribuye a la expansión de estos delitos. La CBP destacó que los consumidores estadounidenses gastan más de US$100 mil millones al año en bienes que violan derechos de propiedad intelectual.

Según datos oficiales, alrededor del 20% de las falsificaciones globales ingresan ilegalmente a Estados Unidos. Por eso, la agencia comunicó que intensificará la vigilancia en los 328 puntos de ingreso de ese país.

¿Cuáles son las funciones de la CBP en Estados Unidos?

De acuerdo al sitio oficial de la agencia, los oficiales de la CBP son responsables de la seguridad fronteriza en los puntos de entrada a Estados Unidos. Deben encargarse de actividades ilegales como el terrorismo, la venta irregular de narcóticos y la trata de personas.

Su función es realizar inspecciones, arrestos y detenciones vinculadas al movimiento de personas, vehículos y mercancías. Entre sus tareas principales se encuentran:

La detección de terroristas y armas.La aplicación de leyes aduaneras y migratorias.La prevención del contrabando.

Además, cumplen funciones tácticas, colaboran con agencias extranjeras y orientan sobre normas de admisibilidad y cumplimiento legal. Su presencia es esencial para garantizar que los puntos de ingreso a Estados Unidos no sean utilizados con fines delictivos.

La labor de CBP no solo se concentra en la contención, sino también en la anticipación de amenazas, gracias a sistemas de inteligencia y cooperación internacional. Todas estas acciones tienen como fin proteger la seguridad fronteriza estadounidense y facilitar el comercio legítimo.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/licencias-de-conducir-falsas-en-chicago-el-operativo-con-el-que-la-cbp-desmantelo-un-plan-peligroso-nid02052025/

Comentarios

Comentar artículo