“Baby Grok”: de qué se trata la nueva inteligencia artificial apta para niños que está desarrollando Elon Musk

Elon Musk no para de hacer actualizaciones y anuncios en relación a Grok. Y esta vez le tocó a su público más joven (mucho más joven): los niños. El director ejecutivo de xAI dijo que desarrollará una versión de su chatbot Grok, pero apto para niños. En su cuenta de X bautizó a este nuevo modelo como “Baby Grok”, aunque todavía no se sabe con precisión cuando llegará oficialmente.

Esta iniciativa viene como una jugada oportuna para hacerle frente a su competencia. Son pocas las empresas que están desarrollando este tipo de modelos. Entre ellas, OpenAI que tiene diferentes GPTs para chicos adaptados para interacciones con menores, y Google que lanzó Socratic AI, diseñado para ayudar a los más chicos con las tareas escolares. Musk no quiere quedarse, pero ningún detalle específico sobre este “Baby Grok” se compartió.

We’re going to make Baby Grok @xAI, an app dedicated to kid-friendly content

— Elon Musk (@elonmusk) July 20, 2025

Ahora bien, ¿es positivo que los niños usen cada vez más y más pantallas con nuevas aplicaciones digitales? Adriana Grande, médica psicoanalista especializada en crianza, explicó a LA NACION que el uso de los dispositivos digitales -en este caso inteligencia artificial- deben ser permitidos una vez que el niño ya realizó diferentes actividades conectado con la realidad: académicas, físicas, creativas, sociales. “No me preocupa cuando es un recurso limitado. Pero la imaginación no se tiene que ver cuartada por una pantalla”, comentó.

Un estudio reciente asegura que los chicos que usan las pantallas en grandes cantidades tienden a tener más problemas emocionales, sociales y de conducta. En este sentido, Grande hizo un doble énfasis en el hecho de poner “límites” y dijo que los adultos, en vez de quejarse de la dependencia que desarrollan los niños en las pantallas debido a la creciente oferta, tienen que empezar a proponer. “El padre o la madre tiene que invertir tiempo en sugerir actividades que reemplacen a los dispositivos”, comentó. “No tienen que delegar la crianza del chico en la pantalla”, reflexionó.

En este sentido, la doctora destacó que puede ser un recurso bueno como recreo tranquilo y siempre con una curación del contenido que miran los chicos. Particularmente sobre este punto es donde genera más preocupación el nombre de Grok. En las últimas semanas el chatbot estuvo haciendo declaraciones antisemitas y hasta terminó denominandose como un “MechaHitler” -una versión robótica del dictador alemán-. La posibilidad de que el Baby bot de Musk esté curado bajo el mismo prisma que Grok solamente levanta alarmas en relación con los contenidos que pueden consumir los niños que utilicen este chat.

Por ejemplo, cuando el usuario usa los GPT diseñados para chicos al hacerle una pregunta fuera de lugar, como dónde puede comprar alcohol siendo menor de edad, el sistema rechaza de manera amable el prompt y le explica que eso es algo de “adultos”. Incluso cuando se le pregunta cómo nacen los bebés, es muy sutil con el vocabulario y las declaraciones que le hacen al niño. Con el historial de Grok, es difícil imaginar un bot que sea correcto cuando, en esencia, todo lo que Musk busca es ser disruptivo e irreverente.

La polémica de los productos de Musk no termina en sus declaraciones controversiales. Desde la semana pasada, los suscriptores premium de Grok pueden acceder a los “Compañeros”, unos avatares digitales potenciados con inteligencia artificial que buscan humanizar la interacción. El magnate presentó a dos de ellos: Rudy y Ani. El primero es un panda rojo que le dijo a un usuario que quiere gastar sus ahorros en prostitutas y drogas. Este generó más risas que otra cosa en las redes.

La segunda, Ani, es la que causó más revuelo debido a su tono erótico. El avatar que es personificado por una chica al estilo animé japonés responde las preguntas siempre en un tono de coqueteo y a medida que la interacción se vuelve más profundo, los contenidos pasan a ser más y más explícitos. Incluso, tiene un dominio que se activa en ciertos momentos que alerta al usuario que el contenido “No es apto para trabajo”, es decir, no es recomendable usarlo en ambientes laborales por el tipo de conversaciones que genera.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/economia/IA/baby-grok-de-que-se-trata-la-nueva-inteligencia-artificial-apta-para-ninos-que-esta-desarrollando-nid21072025/

Comentarios

Comentar artículo