Subte. Luego de tres meses de obras, reabre el lunes la estación Pueyrredón de la Línea B

En el marco del Plan de Renovación Integral de Estaciones que lleva adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E. (Sbase), este lunes reabrirá, luego de tres meses, la estación Pueyrredón de la Línea B del subte porteño. La intervención forma parte de una estrategia más amplia del gobierno de la ciudad de Buenos Aires para modernizar la red y mejorar la experiencia diaria de quienes utilizan el transporte público.

La renovación de Pueyrredón abarcó una serie de trabajos que apuntaron a mejorar tanto la infraestructura visible como aspectos estructurales fundamentales que inciden directamente en la seguridad y el confort de los usuarios. Entre las obras realizadas se destacan tareas de impermeabilización, pintura general, arreglo de pisos, instalación de luminarias LED de bajo consumo, renovación de señalética y colocación de señalización braille en pasamanos y pórticos. Además, se sumó nuevo mobiliario en los andenes, incluyendo bancos y cestos.

También se intervinieron los accesos a la estación, las galerías de escaleras (fijas y mecánicas), los vestíbulos y los andenes, con el objetivo de optimizar la circulación y transformar el entorno en un espacio más ordenado, accesible y luminoso. Estas mejoras buscan no solo una mayor comodidad, sino también una mejor orientación y seguridad para los miles de pasajeros que utilizan esta estación a diario.

“Somos la primera ciudad del país en implementar el multipago, en el subte. Y mejoramos la infraestructura con la compra de vagones para las líneas A, B y C, invertimos en tecnología y renovamos las estaciones. Y se viene la línea F para conectar más barrios porteños”, afirmó el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri, al referirse al plan integral de mejoras en el sistema de transporte subterráneo.

Por su parte, el presidente de SBASE, Javier Ibáñez, señaló que muchas de las obras clave no son visibles para los pasajeros, pero resultan esenciales: “En la mayoría de las estaciones, además de las obras que se ven a simple vista, buscamos resolver los problemas de humedad y las filtraciones, es decir trabajos que no se ven pero que son fundamentales para lograr espacios más cómodos y seguros”. Y agregó: “Estamos orgullosos del trabajo que venimos haciendo, una de las prioridades que nos marcó el jefe de gobierno, Jorge Macri, a través del cual ya mejoramos diez estaciones de subte y trece del Premetro. Ahora, estamos avanzando en Plaza Italia, Tribunales, y seguiremos trabajando en otras más”.

La reapertura de Pueyrredón eleva a once el número de estaciones renovadas en el subte. A lo largo del plan, ya se intervinieron las estaciones Lima, Castro Barros y Acoyte (Línea A), San Martín (Línea C), Bulnes, Facultad de Medicina, Palermo y Scalabrini Ortiz (Línea D), Jujuy (Línea E) y Pasteur-AMIA (Línea B).

En paralelo, se avanzó con la puesta en valor de trece paradores del Premetro, lo que refuerza el compromiso por mejorar la calidad del servicio en toda la red de transporte público.

Fuera de horario

Fuera del horario de servicio, en la estación Pueyrredón continuarán algunas tareas menores que no interfieren con la operación habitual. Mientras tanto, se sigue trabajando en las estaciones Plaza Italia y Tribunales (Línea D), y se proyecta iniciar próximamente obras en Uruguay, Carlos Gardel y Malabia (Línea B); Agüero (Línea D); y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso (Línea A).

Además, en el Premetro comenzó la construcción del nuevo loop operativo, que mejorará la frecuencia y maniobrabilidad de las formaciones, y que incluye la renovación de los paradores Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza.

Con estas obras, el gobierno de la ciudad busca modernizar el subte y el Premetro, garantizar la accesibilidad, y brindar espacios más seguros y confortables para todos los usuarios.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/sociedad/subte-luego-de-tres-meses-de-obras-reabre-el-lunes-la-estacion-pueyrredon-de-la-linea-b-nid19042025/

Comentarios

Comentar artículo