Condenaron a un sacerdote a 15 años de prisión por abusar de estudiantes

SANTA FE.- Pedro Ortiz y Hontoria, más conocido como “El hermano Pedro”, exdirector del nivel primario del Colegio Sagrado Corazón de Venado Tuerto, al sur de esta provincia, fue condenado a 15 años de prisión, luego que fuera considerado autor de cuatro hechos de abuso sexual, entre 2018 y 2019, en perjuicio de alumnas de sexto y séptimo grado de ese establecimiento.

En tanto, la dirección del establecimiento donde cumplía funciones el religioso, hizo público un comunicado en el que expresa “profundo respeto” a quienes realizaron las denuncias.

La pena fue impuesta por el tribunal integrado por los jueces Aldo Baravalle, Mariana Vidal y Mauricio Clavero.

“Se acreditó el abuso de poder y el daño emocional generado en un contexto de extrema vulnerabilidad”, concluyó el fallo, que coincidió casi en su totalidad con lo solicitado por la fiscal Florencia Schiappa Pietra y la abogada querellante Ana Regidor.

El fallo incluye tres casos tipificados como abuso sexual simple agravado y uno como abuso sexual gravemente ultrajante, agravado por el rol educativo del acusado y el daño en la salud mental de una menor.

Durante el juicio oral, se escucharon testimonios de las víctimas y sus familias. Una de las niñas mostró más de 30 indicadores de trauma según profesionales en salud mental que evaluaron a esa víctima, un hecho que consolidó la acusación. En contraste, la defensa negó los hechos y pidió una pena leve, argumento que no fue aceptado por el tribunal.

Al concluir la lectura de la sentencia, el juez Baravalle también dictó prisión preventiva para el condenado. La medida –se aclaró- fue tomada debido al riesgo procesal, ya que una condena en primera instancia agrava su situación legal.

La defensa había pedido la absolución o una pena condicional de dos años y medio, pero sus planteos fueron desestimados.

La fiscal Florencia Schiappa Pietra calificó el resultado como un “avance significativo en la protección de víctimas vulnerables”, y destacó que la sentencia representa una “reparación parcial” y “reafirma derechos, más allá de la justicia simbólica”.

El Hermano Pedro fue trasladado a la Comisaría 2° de Venado Tuerto aunque se especula que podría ser derivado a la Alcaidía departamental.

El juicio se desarrolló durante tres semanas, con numerosos testimonios consistentes por parte de las víctimas. En tanto, el imputado siguió el proceso de forma remota, pero fue instado a escuchar la sentencia en persona.

La primera denuncia fue radicada en 2021 y desencadenó nuevas acusaciones. “Los testimonios fueron muy contundentes, con múltiples indicadores de abuso”, afirmó la abogada Regidor.

Se agregaron informes psicológicos y médicos confirmando la inexistencia de causas físicas para los síntomas presentados por las víctimas, lo que reforzó las pruebas del daño causado por los abusos.

Las familias de las víctimas, en tanto, expresaron que no buscan una reparación económica, sino justicia, y según la madre de una denunciante este fallo valida el dolor de muchas niñas que todavía no se animaron a hablar, y sostiene la esperanza de futuras denuncias.

La reacción del colegio

Tras la sentencia, las autoridades del Instituto de Hermanos del Sagrado Corazón de Venado Tuerto, donde el hermano Pedro desarrolló sus actividades, emitieron un comunicado donde resaltan en forma enfática que “El proceso judicial no ha concluido”.

El texto sostuvo: “Expresamos nuestro profundo respeto hacia quienes han denunciado haber sido víctimas de hechos gravemente ofensivos. Seguimos disponibles para todo camino que favorezca la escucha, el diálogo y la sanación”.

También el comunicado manifestó la confianza de la institución en “la independencia de la Justicia”, respetando “sus tiempos y procesos”, al tiempo que recordó que “esta sentencia de primera instancia constituye una etapa significativa dentro de un proceso aún abierto”.

Se recordó que “desde el inicio de este proceso, el Hermano Pedro Ortiz y Hontoria fue apartado de toda tarea educativa y pastoral”, más allá que esa decisión estuvo condicionada por una orden de la Justicia. De hecho, el mismo abogado defensor de Ortiz expresó en la audiencia que el religioso “fue obligado por la fiscal a abandonar la ciudad en 24 horas”.

La parte final del comunicado indicó: “El camino judicial no ha concluido. Invitamos a transitar este tiempo con serenidad, responsabilidad y escucha mutua. Queremos seguir caminando con esperanza, buscando siempre la verdad, la justicia y el bien de todos nuestros estudiantes”, concluyó.

Otro caso

El caso del Hermano Pedro se suma al de padre Marcelo Ferrero, de 47 años, condenado recientemente a tres años de prisión en suspenso durante un juicio abreviado, por abuso sexual simple agravado, por ser cometido por un ministro de culto.

Los hechos se registraron en enero pasado, durante el campamento de cierre anual del grupo scout de la localidad de Ramona, al oeste de la provincia, realizado en Santa Rosa de Calamuchita, Córdoba.

El religioso, que al momento de los hechos ejercía funciones pastorales, reconoció su responsabilidad en los hechos.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/seguridad/condenaron-a-un-sacerdote-a-15-anos-de-prision-por-abusar-de-estudiantes-nid31072025/

Comentarios

Comentar artículo