Independiente, frágil en defensa, ineficaz en ataque y último en la tabla: ¿dónde quedó el equipo que todos aplaudían?

La caminata de Santiago Hidalgo desde la mitad de la cancha y su manera de perfilarse para el disparo despertaron rasgos de temor en las tribunas. El lanzamiento desde los doce pasos, anunciado y débil, los confirmaron. Hernán Galíndez rechazó el remate y sentenció la eliminación de Independiente en las semifinales del torneo Apertura de la Liga Profesional. La escena tuvo lugar el 24 de mayo pasado, y en su momento a la gente del Rojo le provocó más tristeza que rabia. La sensación fue que se había escapado una posibilidad muy concreta de romper la nefasta racha de 23 años sin títulos locales, pero teniendo en cuenta los antecedentes cercanos, se tomó con filosofía. El equipo, aun con altibajos, había encontrado un funcionamiento más que aceptable, varios de los jugadores se contaban entre los mejores del certamen, y la posición en la tabla anual alentaba el optimismo a corto plazo.

Sin embargo, dos meses y cuatro partidos oficiales más tarde, uno por Copa Argentina y tres por el Clausura, casi nada está como era entonces. Se trata de un tiempo escaso para cualquier análisis serio, pero ya ha resultado suficiente para alterar ánimos y gestos. De la ilusión a la preocupación, de la conformidad a la incertidumbre, de manera inesperada y sin que se hubieran producido cambios profundos en el plantel.

El golpe ante Boca en el Apertura 2025

Una mirada rápida descubre que hay apenas cuatro nombres nuevos entre los once titulares habituales (uno por lesión, otro por la marcha de un jugador y dos por decisión táctica), pero la elogiada solidez defensiva del semestre pasado presenta múltiples grietas, la creatividad en ataque hace mutis por el foro, y demasiados rendimientos individuales han perdido varios puestos en el reconocimiento general. La pregunta surge obvia: ¿qué le pasa a Independiente? ¿Cómo puede ser que ocupe el 30º lugar del actual torneo?

Los datos son inobjetables. En un fútbol donde los goles caben en los dedos de una mano, Independiente fue a buscar la pelota al fondo de su arco en los cuatro partidos disputados. Peor aún, en todos ellos se marchó al entretiempo en desventaja.

“Que el equipo no encuentre los caminos y que haya rendimientos individuales bajos es responsabilidad mía. Necesitamos volver a ser un equipo al que no le pateen al arco”. Julio Vaccari eligió autoinculparse de lo que resultó evidente el domingo en el bosque platense, donde el Rojo mostró la peor de las cuatro versiones puestas en escena desde el regreso de la actividad. También se negó a hablar sobre el mercado de pases, y tal vez en esa negativa se esconda un primer punto que explique un presente imprevisto.

En estos meses de compra y venta, Independiente perdió un único futbolista titular, Álvaro Angulo. El resto de los que dejaron el club alternaban -como el mencionado Hidalgo-, o eran habitués del banco de suplentes: Matías Giménez Rojas, Adrián Spörle, Ignacio Maestro Puch, Santiago Salle... A su vez, incorporó a un par de delanteros, Walter Mazzantti e Ignacio Pussetto; un lateral derecho, Leonardo Godoy, y a última hora a dos laterales izquierdos, Milton Valenzuela y Facundo Zabala. Los dichos y los silencios del técnico durante el proceso indican cierta insatisfacción con el balance obtenido.

En más de una ocasión, Vaccari dejó caer la idea de que el club no había podido traer a ninguno de los primeros de sus listas de requerimientos, con un puesto destacado sobre los demás. La llegada de un central zurdo viene siendo un pedido repetido del técnico santafesino desde que aterrizó en Avellaneda. La única respuesta ha sido el préstamo de Nicolás Freire, que debió esperar seis meses de recuperación para debutar y hasta acá ha dejado más dudas que certezas, más allá de haber marcado el gol del transitorio empate contra Talleres.

Freire no pudo hacer olvidar a Sebastián Valdez, operado durante el receso y todavía en proceso de rehabilitación, y en esta ausencia, justamente, se apoya uno de los puntos clave para entender el aumento en la cuota de goles recibidos. Pese a ser diestro, el hombre llegado de Central Córdoba de Santiago del Estero conformó una dupla casi perfecta con Kevin Lomónaco en el Apertura, con contundencia en la marca y buena salida desde el fondo. Incluso fue factor importante para que su compañero de línea brillara hasta ganarse una convocatoria a la selección.

Lomónaco es uno de los tantos que no es el mismo que hace dos meses. Candidato a emigrar hasta que se cierre la ventana de fichajes en Europa el 31 de agosto, muchos clubes han preguntado por las condiciones para llevárselo, pero nadie hizo una oferta concreta, y lo mismo sucede con el chileno Felipe Loyola. Sólo ellos pueden saber en qué medida logran manejar la ansiedad por un futuro que más tarde o más temprano estará al otro lado del océano, aunque lo cierto es que ni uno ni otro han alcanzado hasta aquí los niveles anteriores, y el conjunto lo siente.

No son los únicos a los que les pasa. Iván Marcone, Santiago Montiel, Luciano Cabral y Gabriel Ávalos se suman a ese bajón generalizado, y como Godoy y Mazzantti no han deslumbrado en sus presentaciones al juego colectivo le falta chispa y le sobran errores. Es difícil discernir cuál de las dos variables -individualidades y funcionamiento- incide más sobre la otra, pero los resultados están a la vista.

Con los octavos de final de las copas Argentina y Sudamericana a la vista, y la visita de River a Avellaneda dentro de dos semanas, Independiente mira el futuro cercano con gesto adusto. Las copas no dan revancha y el torneo local es demasiado corto para recuperar puntos perdidos y asegurar un lugar en la Libertadores 2026 a través de la tabla anual. Todavía hay tiempo para la reacción y los de Vaccari ya demostraron que pueden levantar la puntería. Pero los signos en estos primeros partidos han sido preocupantes. De un rápido diagnóstico y un eficaz tratamiento dependerá la recuperación de aquel optimismo que cerró con aplausos el semestre pasado.

La derrota ante Gimnasia por el Clausura

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/independiente-fragil-en-defensa-ineficaz-en-ataque-y-ultimo-en-la-tabla-donde-quedo-el-equipo-que-nid29072025/

Comentarios

Comentar artículo