Cómo mejorar mi currículum para conseguir trabajo, según la inteligencia artificial

El currículum vitae (CV) es el documento más importante para una persona que busca trabajo. Es su carta de presentación y expone la experiencia, la formación y todas las cualidades de la persona para que un empleador lo contrate. Es por ello que su armado debe ser correcto.

En un mercado laboral cada vez más competitivo, un currículum bien elaborado puede ser la llave que abra la puerta a nuevas oportunidades profesionales. La inteligencia artificial, con su alto poder de análisis, puede dar algunas pautas de cómo debería ser este documento. A continuación, los puntos principales.

1. Claridad y brevedad ante todo

“El currículum debe ser claro, conciso y fácil de leer. Los reclutadores suelen dedicar apenas unos segundos a cada aplicación, por lo que es fundamental organizar la información de manera estratégica. Utilizar viñetas, títulos destacados y separar las secciones ayuda a una lectura ágil. Un CV ideal no debería superar las dos páginas”, explica ChatGPT.

2. Adaptarlo a cada oferta laboral

“Enviar el mismo currículum a todas las empresas es un error frecuente”, comienza la IA. “Es recomendable ajustar el contenido a cada puesto, priorizando las experiencias, habilidades y logros que se alineen mejor con los requisitos de la oferta. Este esfuerzo adicional demuestra interés y compromiso con el puesto”, refuerza su opinión.

3. Priorizar logros, no solo tareas

“En lugar de listar responsabilidades genéricas, es más efectivo describir los logros concretos alcanzados en cada posición anterior. Utilizar datos cuantificables (por ejemplo, ‘incrementé las ventas en un 20% en un año’) aporta credibilidad y evidencia del impacto profesional", argumenta ChatGPT.

4. Incluir habilidades técnicas y blandas

“Hoy más que nunca, los empleadores valoran un equilibrio entre competencias técnicas y habilidades blandas, como el trabajo en equipo, la adaptabilidad y la comunicación efectiva”, describe la tecnología. En su respuesta, expresa que, incluir una sección específica para estas capacidades, puede marcar la diferencia.

5. Cuidar la presentación y el diseño

El diseño en muchas profesiones no se tiene en cuenta. Sin embargo, es un punto central, también para la IA: “Un currículum visualmente atractivo, pero sin excesos gráficos, transmite profesionalismo. Usar una tipografía sencilla, márgenes adecuados y una estructura limpia facilita la comprensión y genera una buena impresión inicial”. Con la cantidad de herramientas de diseño disponibles en la web, no hay excusas para lograr uno perfecto.

6. Revisar la ortografía y la redacción

“Un error de tipeo o una falta de ortografía pueden ser interpretados como falta de atención al detalle”, explica la IA con bastante razón y agrega: “Antes de enviar el CV, es aconsejable revisarlo varias veces e, idealmente, pedir a otra persona que lo lea para evitar errores que uno puede haberse pasado por alto”.

7. Actualizar los datos de contacto

“Aunque parezca obvio, no siempre se revisa con detenimiento la información de contacto. Asegurarse de que el correo electrónico, el número telefónico y, en caso de ser relevante, el perfil de LinkedIn estén actualizados es indispensable para no perder oportunidades”, finaliza la IA.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/tecnologia/como-mejorar-mi-curriculum-para-conseguir-trabajo-segun-la-inteligencia-artificial-nid28042025/

Comentarios

Comentar artículo