Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

Con una inversión superior a $2.000 millones, esta etapa incluyó la construcción de 1.062 m2 de superficie cubierta, añadiendo 23 nuevas camas de internación a las 14 existentes. Se destinaron más de $186 millones en equipamiento médico de última generación, y se incorporaron un digitalizador de rayos X y un analizador de laboratorio.

Durante el acto, el Gobernador destacó que el sistema de salud se sostiene en tres pilares: el sector público, el privado y el IPROSS. “En localidades como Maquinchao, donde las opciones privadas son limitadas, el sistema público cumple un rol esencial atendiendo a toda la comunidad”. Añadió: “La salud pública es un derecho que debe garantizarse con equidad en todo el territorio, sin importar si una persona tiene obra social o no. Agradezco profundamente el trabajo diario de nuestros equipos de salud que hacen posible este compromiso”.

En su extenso mensaje, Weretilneck resaltó que los indicadores sanitarios de Río Negro están por encima de la media nacional y destacó la colaboración entre los Ministerios de Salud y de Obras y Servicios Públicos para ejecutar obras de esta envergadura: “Acá no hay improvisación. Se ha trabajado de manera conjunta entre profesionales de la arquitectura y la salud, para que estos edificios no solo cumplan criterios estéticos, sino que también sean operativos y funcionales”. Hizo un repaso por las obras que se han ejecutado en los diferentes hospitales de la provincia.

El Gobernador agregó que el acceso a la salud “no puede depender de dónde se viva” y recordó que todos los hospitales de la Región Sur han sido refaccionados, ampliados o construidos entre 2024 y 2025. “Esto se basa en uno de los principios fundamentales de nuestro Gobierno: la igualdad. Ningún rionegrino debe sentirse menos que otro. Todos somos parte de la misma provincia, con un Estado que nos cuida, nos atiende y, fundamentalmente, nos respeta”.

“Pese al abandono del Gobierno Nacional, seguiremos cuidando a todos los rionegrinos. El Estado provincial no puede ni debe retirarse de su obligación de garantizar salud, educación y obra pública”, concluyó.

El Ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, resaltó el impacto de la ampliación: “Esta ampliación representa un salto cualitativo en la salud pública de toda la Región Sur. Cumpliendo con el compromiso del Gobernador Weretilneck, avanzamos para ofrecer mejor salud a todos los rionegrinos”.

Beneficios para la comunidad

La Intendenta de Maquinchao, Silvina Pérez, afirmó que es un día “histórico” para la localidad y agradeció “al Gobierno Provincial, que a pesar de las dificultades, nunca abandonó esta obra que mejorará la calidad de atención para nuestros vecinos”.

Por su parte, la directora del hospital, María Valenzuela, expresó: “Estoy inmensamente orgullosa de nuestro equipo hospitalario y de los profesionales de los CAPS rurales, que trabajan con dedicación día a día. Esta ampliación responde a necesidades históricas de nuestra población y fortalece nuestra capacidad como hospital de referencia para la región”. Concluyó agradeciendo: “Es un día lleno de emoción. Gracias especialmente al señor gobernador, al Ministro de Salud y al Ministro de Obras Públicas por hacer posible esta obra transformadora para nuestra comunidad y las zonas rurales a las que atendemos”.

Detalles de la obra y próximas etapas

La ampliación abarcó nuevos sectores como servicios generales, técnicos, abastecimiento e internación, y habilitó áreas esenciales como el taller de mantenimiento, estacionamiento para ambulancias, depósito de residuos patológicos, morgue y gabinete de oxígeno. También se crearon espacios para el personal, como vestuarios, comedor y áreas de descanso. En una segunda etapa, se avanzará con la remodelación de emergencias, consultorios externos y administración, consolidando al hospital como referente sanitario regional.

Nueva liquidación de guardias y horas extras

Durante el acto, el Gobernador anunció que desde abril se separará la liquidación de guardias y horas extras del salario base del personal de Salud.

“Esto permitirá que esos ingresos ya no tributen en el Impuesto a las Ganancias. Hoy, las guardias de fin de semana pierden parte de su valor por este impuesto y vamos a corregir esa situación, para que los médicos vean reflejado su esfuerzo en su salario real”, dijo.

Compra de 60 nuevas ambulancias

El Gobernador destacó otro aspecto clave: el equipamiento. “Estamos finalizando la compra de 60 nuevas ambulancias, que llegarán en los próximos 60 días. En el caso de Maquinchao, se sumará una ambulancia y una camioneta 4x4”.

“Siguiendo las recomendaciones de los directores de hospitales y en conjunto con el Ministerio, hemos revisado las marcas: las ambulancias de derivación serán Mercedes-Benz, para evitar problemas de mantenimiento y altos costos de repuestos, mientras que las de traslado serán Toyota 4x4”, dijo.

Inversión en viviendas y equipamiento

Durante el mismo acto, el Gobierno Provincial destinó fondos a tres Comisiones de Fomento para viviendas: El Caín recibió más de $19 millones para construir cuatro viviendas; Colan Conhue, $14 millones para tres; y Prahuaniyeu, $5 millones para finalizar seis.

Acompañaron el acto los Ministros de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren, de Desarrollo Humano, Cultura y Deportes, Juan Pablo Muena, el Secretario General de la Gobernación, Nelson Cides, la presidenta del IPROSS, Marcela Ávila, el Presidente del Bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López; y legisladores y autorides del legislativo.

 

 

Comentarios

Comentar artículo