Además de la lucha incansable contra el narcotráfico de sustancias como el fentanilo, el gobierno de Donald Trump frecuentemente reconoce el contrabando de huachicol (combustible robado o ilícitamente obtenido) desde México como una problemática grave para Estados Unidos. Por ello, mediante diversos canales, múltiples representantes del país explican cómo son las rutas principales para este delito, así como el papel de Texas en las operaciones.
La ruta del combustible: el mapa que muestra cómo la CJNG lo trafica de México hacia TexasA través de la cuenta de X de la Embajada de Estados Unidos en México, sus principales voceros explicaron mediante un mapa cómo funciona el contrabando de combustibles desde el norte de México hasta territorios como Texas.
En este sentido, algunos reportes de las autoridades, publicados por medios como Milenio Televisión, constatan que la mayor parte de estos operativos son ideados por carteles de narcotráfico como el Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG). A continuación, se resume el modus operandi descubierto:
Robo o desvío de combustible en México: primero, el huachicol se extrae de ductos de Pemex en México mediante tomas clandestinas, o bien, es desviado desde centros de distribución con presunta ayuda de funcionarios coludidos con carteles.Almacenamiento y logística: luego, el combustible robado es almacenado en bodegas o depósitos improvisados en zonas rurales o cercanas a la frontera. Posteriormente, se carga en vehículos adaptados para el transporte clandestino (como pipas sin rotular o camionetas modificadas, según explican investigaciones especializadas como la de Proceso).Cruce de la frontera: algunos cargamentos cruzan de forma ilícita por caminos rurales o brechas fronterizas sin control aduanal. En otros casos, los traficantes aprovechan controles modestos en puertos de entrada, y así, logran camuflar el huachicol entre otras mercancías.Distribución en Estados Unidos:el combustible es vendido en el mercado negro a estaciones independientes, transportistas o industrias con menor supervisión ambiental. A veces también se mezcla con combustible legal para disimular el origen.¿Qué papel juega Texas en el contrabando de combustible?En las operaciones de contrabando de huachicol de México hacia EE.UU., Texas es un territorio clave por varias razones:
Proximidad geográfica: comparte una larga frontera con México, lo que facilita rutas de contrabando.Infraestructura energética: Texas tiene una amplia red de refinerías, oleoductos y estaciones de distribución. Esto por lo general es aprovechado para infiltrar huachicol.Presencia de estaciones independientes: en el sur de Texas, muchas gasolineras no están afiliadas a grandes marcas, lo que permite introducir combustible de dudosa procedencia.Mercado con alta demanda: el tráfico local de Texas crea una demanda constante de combustible, lo que hace que algunos compradores estén dispuestos a aceptar precios bajos sin preguntar sobre el origen de su producto.El papel del CJNG en el contrabando de combustibles y los avances de las investigaciones en EE.UU.Las investigaciones en Estados Unidos sobre las operaciones del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) relacionadas con el robo y contrabando de combustible, avanzan en el sentido de descubrir nuevas rutas y estrategias.
Específicamente el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), impuso numerosas sanciones a individuos y entidades vinculadas al CJNG por su participación en el huachicoleo. Por ejemplo, en septiembre de 2024, OFAC confirmó la sanción a nueve ciudadanos mexicanos y 26 entidades con sede en México relacionadas con dichas actividades en complicidad con el CJNG.
Adicionalmente, desde febrero de 2025 y bajo el mando de Donald Trump, el gobierno de EE.UU. clasificó al CJNG como “organización terrorista extranjera” junto a otros carteles mexicanos. Esta designación permite a las autoridades estadounidenses utilizar herramientas legales adicionales para perseguir y sancionar miembros y colaboradores del cartel.