Cuándo se podrían cruzar River y Boca por el Torneo Apertura 2025

El primer Superclásico de la temporada 2025 fue por el Torneo Apertura y se lo llevó River Plate sobre Boca Juniors 2 a 1 en el estadio Monumental, por la fecha 15. Con los dos equipos ya clasificados a octavos de final, en el encuentro no había más que en juego que la histórica rivalidad entre los dos clubes más grandes de la Argentina, pero por el formato de juego del campeonato podrían volver a cruzarse en una instancia eliminatoria.

El Millonario, con el triunfo, escaló al tercer lugar de la zona B con 28 puntos y, teniendo en cuenta que resta solo una jornada -recibirá a Vélez Sarsfield-, puede aspirar como máximo al segundo lugar porque a Rosario Central, líder con 32, ya no lo alcanza. Independiente suma 29, pero tiene un juego menos y lo disputará el próximo miércoles vs. Atlético Tucumán. En caso de que el Rojo gane, el conjunto de Marcelo Gallardo tampoco podrá ser escolta y deberá pelear el tercer escalón con San Lorenzo, cuarto con 26.

Al xeneize la caída no le modificó su panorama: continúa en lo más alto del grupo A con 32 unidades y en la última fecha visitará a Tigre con el objetivo de quedarse con ese puesto. Su escolta es Argentinos Juniors con 30 mientras que Huracán tiene 27, pero un duelo menos porque el próximo martes visitará a Newell’s por la penúltima jornada. El elenco de Fernando Gago no puede caer más allá del tercer lugar porque el cuarto es el Matador con 25.

Como River y Boca culminarán entre los mejores cuatro equipos de sus respectivas zonas, no se podrán cruzar en los octavos de final. Pero, sí a partir de los cuartos y ello dependerá de la ubicación definitiva que obtengan en la primera etapa.

En suposiciones, si el xeneize lidera su grupo y el Millonario se ubica tercero en el suyo, es decir que mantienen las posiciones que ostentan actualmente, solo podrían verse las caras en la final programada para el 1° de junio en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Un duelo en cuartos de final, con ventaja de localía para el mejor ubicado entre ellos, es posible si se dan tres variables: Boca mantiene el primer lugar en la zona A y River cae al cuarto en la B ; si el conjunto del barrio porteño de la Boca es escolta y el de Núñez, tercero -en ambos casos sería en la Bombonera-; o si el xeneize culmina tercero y el Millonario, segundo -otra vez en el Monumental-. Para un posible choque en semifinales hay una sola posibilidad y es que Boca termine en lo más alto del grupo A y River como escolta en el B.

Octavos de final del Torneo Apertura 2025

*Los cruces son provisorios mientras se juega la fecha 15. En negrita, los equipos ya clasificados.

(1A) Boca vs. Instituto de Córdoba (8B).(4B) San Lorenzo vs. Racing (5A).(2B) Independiente vs. Estudiantes de La Plata (7A).(3A) Huracán vs. Lanús (6B).(1B) Rosario Central vs. Barracas Central (8A).(4A) Tigre vs. Deportivo Riestra (5B).(2A) Argentinos Juniors vs. Platense (7B).(3B) River vs. Independiente Rivadavia (6A).

Con su victoria de este domingo en el Monumental, River Plate achicó la distancia que tiene en el historial a cuatro partidos. Franco Mastantuono abrió el marcador con un golazo de tiro libre mientras que Miguel Merentiel igualó transitoriamente para el xeneize. Antes de que termine el primer tiempo Sebastián Driussi anotó el tanto con el que su equipo se llevó el duelo porque en el complemento no hubo anotaciones.

Fue el primer partido del año entre ambos clubes y la segunda alegría seguida para el elenco del barrio porteño de Núñez porque había sonreído en septiembre del año pasado en la Bombonera 1 a 0 con tanto de Manuel Lanzini. En los últimos cinco Superclásicos hay tres triunfos del Millonario, uno del xeneize y una sola parda.

En total, los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron 264 veces a lo largo de la historia, con 92 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.

Por ligas nacionales, apartado en el que se sumó el encuentro de este domingo, se cruzaron en 216 oportunidades, con 78 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/deportes/futbol/cuando-se-podrian-cruzar-river-y-boca-por-el-torneo-apertura-2025-nid28042025/

Comentarios

Comentar artículo