Vivir en Illinois y pertenecer a la clase media en 2025 exige mucho más dinero en la cuenta que antes. Para ubicarse dentro de este estrato social, un hogar en este estado debe tener el mismo ingreso familiar anual que años atrás garantizaba el acceso a la cima de la pirámide social.
Cuánto se necesita ganar en Illinois para estar en la clase mediaSegún un análisis de SmartAsset, basado en datos oficiales del último Censo de EE.UU., el ingreso anual promedio de un hogar en Illinois es de US$ 80.306, solo un poco por debajo del que ostenta Nueva York (que es de US$82.095 al año).
La brecha que marca la entrada y la salida a la clase media en este estado es amplia. El estudio detalla que se necesitan superar los US$53.532 y no ganar más de US$160.612 al año para ser considerados de este sector.
De acuerdo con los parámetros utilizados por el Pew Research Center, se considera que un hogar forma parte del sector medio si sus ingresos anuales se ubican entre dos tercios y el doble de esa cifra. Esta esta definición se aplica de manera uniforme en todos los estados del país norteamericano, aunque los montos varían según el costo de vida de cada región.
Aumento del costo de vida: se requieren más ingresos para ser de clase mediaDurante décadas, pertenecer a la clase media implicó un acceso estable a vivienda, salud, educación y ahorro. Hoy, esas condiciones dependen más del lugar de residencia que del monto de los ingresos. En Illinois, como en muchas otras partes de EE.UU., sostener ese nivel de vida demanda un mayor esfuerzo, aun con salarios anuales de seis cifras.
Ganar más de US$100 mil al año ya no representa lo mismo que antes: una situación económica holgada. Según el informe de SmartAsset, el aumento de los gastos esenciales redujo significativamente el poder adquisitivo de este ingreso que hoy solo alcanza para quedar en el medio de la pirámide social y ya no en la cima.
Desde 2020, el precio de la vivienda en Estados Unidos subió un 52%, según el Índice Nacional de Precios de la Vivienda Case-Shiller. En paralelo, los precios de los alimentos aumentaron un 30%, de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor. Estos incrementos superaron la inflación acumulada del 25% registrada en ese mismo período.
En ciudades importantes del estado, como Chicago, la presión del costo de vida resulta especialmente fuerte. Allí, la competencia por la vivienda eleva los precios del alquiler y la compra de propiedades. Además, los impuestos locales, el transporte público y la atención médica añaden peso al bolsillo de los residentes.
La combinación de salarios más altos y precios crecientes provocó en los últimos años una paradoja: en lugar de ofrecer mayor comodidad, los ingresos elevados solo alcanzan para sostener el mismo estilo de vida que antes requería menos dinero.
Qué ingresos son necesarios para ser clase media en otros estadosEl análisis comparó la situación de los 50 estados. Massachusetts encabeza la lista con los requisitos más altos para pertenecer a la clase media: se debe ganar entre US$66.565 y US$199.716. Le siguen Nueva Jersey, Maryland y California, todos con umbrales superiores a los de Illinois.
Incluso en estados con menor costo de vida, como Mississippi o Arkansas, el ingreso máximo para pertenecer a la clase media también superó los US$100 mil en 2025. Esto demuestra una tendencia nacional: el costo de vida en Estados Unidos empujó hacia arriba los rangos salariales en todos los sectores.
Estos son los ingresos anuales requeridos para pertenecer a la clase media en 2025:
AlabamaExtremo bajo de la clase media: US$41.471.Extremo alto de la clase media: US$124.424.Ingreso familiar promedio: US$62.212.AlaskaExtremo bajo de la clase media: US$57.748.Extremo alto de la clase media: US$173.262.Ingreso familiar promedio: US$86.631.ArizonaExtremo bajo de la clase media: US$51.538.Extremo alto de la clase media: US$154.630.Ingreso familiar promedio: US$77.315.ArkansasExtremo bajo de la clase media: US$39.129.Extremo alto de la clase media: US$117.400.Ingreso familiar promedio: US$58.700.CaliforniaExtremo bajo de la clase media: US$63.674.Extremo alto de la clase media: US$191.042.Ingreso familiar promedio: US$95.521.Carolina del NorteExtremo bajo de la clase media: US$47.198.Extremo alto de la clase media: US$141.608.Ingreso familiar promedio: US$70.804.Carolina del SurExtremo bajo de la clase media: US$45.198.Extremo alto de la clase media: US$135.608.Ingreso familiar promedio: US$67.804.ColoradoExtremo bajo de la clase media: US$61.934.Extremo alto de la clase media: US$185.822.Ingreso familiar promedio: US$92.911.ConnecticutExtremo bajo de la clase media: US$61.104.Extremo alto de la clase media: US$183.330.Ingreso familiar promedio: US$91.665.Dakota del NorteExtremo bajo de la clase media: US$51.012.Extremo alto de la clase media: US$153.050.Ingreso familiar promedio: US$76.525.Dakota del SurExtremo bajo de la clase media: US$47.869.Extremo alto de la clase media: US$143.620.Ingreso familiar promedio: US$71.810.DelawareExtremo bajo de la clase media: US$54.235.Extremo alto de la clase media: US$162.722.Ingreso familiar promedio: US$81.361.FloridaExtremo bajo de la clase media: US$48.869.Extremo alto de la clase media: US$146.622.Ingreso familiar promedio: US$73.311.GeorgiaExtremo bajo de la clase media: US$49.750.Extremo alto de la clase media: US$149.264.Ingreso familiar promedio: US$74.632.HawaiiExtremo bajo de la clase media: US$63.542.Extremo alto de la clase media: US$190.644.Ingreso familiar promedio: US$95.322.IdahoExtremo bajo de la clase media: US$49.956.Extremo alto de la clase media: US$149.884.Ingreso familiar promedio: US$74.942.IllinoisExtremo bajo de la clase media: US$53.532.Extremo alto de la clase media: US$160.612.Ingreso familiar promedio: US$80.IndianaExtremo bajo de la clase media: US$46.313.Extremo alto de la clase media: US$138.954.Ingreso familiar promedio: US$69.477.IowaExtremo bajo de la clase media: US$47.617.Extremo alto de la clase media: US$142.866.Ingreso familiar promedio: US$71.433.KansasExtremo bajo de la clase media: US$46.884.Extremo alto de la clase media: US$140.666.Ingreso familiar promedio: US$70.333.KentuckyExtremo bajo de la clase media: US$40.741.Extremo alto de la clase media: US$122.236.Ingreso familiar promedio: US$61.118.LouisianaExtremo bajo de la clase media: US$38.815.Extremo alto de la clase media: US$116.458.Ingreso familiar promedio: US$58.229.MaineExtremo bajo de la clase media: US$49.150.Extremo alto de la clase media: US$147.466.Ingreso familiar promedio: US$73.733.MarylandExtremo bajo de la clase media: US$65.779.Extremo alto de la clase media: US$197.356.Ingreso familiar promedio: US$98.678.MassachusettsExtremo bajo de la clase media: US$66.565.Extremo alto de la clase media: US$199.716.Ingreso familiar promedio: US$99.858.MichiganExtremo bajo de la clase media: US$46.117.Extremo alto de la clase media: US$138.366.Ingreso familiar promedio: US$69.183.MinnesotaExtremo bajo de la clase media: US$56.718.Extremo alto de la clase media: US$170.172.Ingreso familiar promedio: US$85.086.MississippiExtremo bajo de la clase media: US$36.132.Extremo alto de la clase media: US$108.406.Ingreso familiar promedio: US$54.203.MissouriExtremo bajo de la clase media: US$45.692.Extremo alto de la clase media: US$137.090.Ingreso familiar promedio: US$68.545.MontanaExtremo bajo de la clase media: US$47.198.Extremo alto de la clase media: US$141.608.Ingreso familiar promedio: US$70.804.NebraskaExtremo bajo de la clase media: US$49.722.Extremo alto de la clase media: US$149.180. Ingreso familiar promedio: US$74.590.NevadaExtremo bajo de la clase media: US$50.904.Extremo alto de la clase media:US$152.728. Ingreso familiar promedio: US$76.364.Nuevo HampshireExtremo bajo de la clase media: US$64.552.Extremo alto de la clase media: US$193.676.Ingreso familiar promedio: US$96.838.Nueva JerseyExtremo bajo de la clase media: US$66.514.Extremo alto de la clase media: US$199.562.Ingreso familiar promedio: US$99.781.Nuevo MéxicoExtremo bajo de la clase media: US$41.508.Extremo alto de la clase media: US$124.536.Ingreso familiar promedio: US$62.268.Nueva YorkExtremo bajo de la clase media: US$54.725.Extremo alto de la clase media: US$164.190.Ingreso familiar promedio: US$82.095.OhioExtremo bajo de la clase media: US$45.175.Extremo alto de la clase media: US$135.538.Ingreso familiar promedio: US$67.769.OklahomaExtremo bajo de la clase media: US$41.421.Extremo alto de la clase media: US$124.276.Ingreso familiar promedio: US$62.138.OregonExtremo bajo de la clase media: US$53.435.Extremo alto de la clase media: US$160.320.Ingreso familiar promedio: US$80.160.PensilvaniaExtremo bajo de la clase media: US$49.211.Extremo alto de la clase media: US$147.648.Ingreso familiar promedio: US$73.824.Rhode IslandExtremo bajo de la clase media: US$56.642.Extremo alto de la clase media: US$169.944.Ingreso familiar promedio: US$84.972.TennesseeExtremo bajo de la clase media: US$45.083.Extremo alto de la clase media: US$135.262.Ingreso familiar promedio: US$67.631.TexasExtremo bajo de la clase media: US$50.515.Extremo alto de la clase media: US$151.560.Ingreso familiar promedio: US$75.780.UtahExtremo bajo de la clase media: US$62.274.Extremo alto de la clase media: US$186.842.Ingreso familiar promedio: US$93.421.VermontExtremo bajo de la clase media: US$54.135.Extremo alto de la clase media: US$162.422.Ingreso familiar promedio: US$81.211.VirginiaExtremo bajo de la clase media: US$59.948.Extremo alto de la clase media: US$179.862.Ingreso familiar promedio: US$89.931.WashingtonExtremo bajo de la clase media: US$63.064.Extremo alto de la clase media: US$189.210.Ingreso familiar promedio: US$94.605.West VirginiaExtremo bajo de la clase media: US$37.295.Extremo alto de la clase media: US$111.896.Ingreso familiar promedio: US$55.948.WisconsinExtremo bajo de la clase media: US$49.749.Extremo alto de la clase media: US$149.262.Ingreso familiar promedio: US$74.631.WyomingExtremo bajo de la clase media: US$48.272.Extremo alto de la clase media: US$144.830.Ingreso familiar promedio: US$72.415.