Tras el fallecimiento de su padre, los hermanos Alberto, Martín y Maximiliano Carrara crearon una agencia de remises en 1995 que, sin saberlo, se convertiría en una de las empresas de traslados más importantes del país.
El gigante chino BYD confirmó su llegada a la Argentina: “ahora el país está abierto”
“Pusimos una remisería y a ninguno de los tres nos gustaba manejar”, dijo Alberto, el hermano mayor de los Carrara y uno de los fundadores de Grupo Traslada.
“Algo teníamos que hacer porque la plata que teníamos se estaba terminando y ninguno tenía trabajo. Entonces hicimos un ‘atraco’ a la caja fuerte de la familia, sacamos los US$30.000 que quedaban y compramos dos autos“, agregó.
Con el tiempo fueron creciendo y ganando terreno, contratando conductores y ampliando el ahora negocio familiar. Dejaron de necesitar los transportes para subsistir económicamente a convertirlo en una empresa que se daba el lujo de pelear licitaciones para trasladar a las personalidades más importantes del mundo.
Llegaron incluso a ser los encargados de los traslados de figuras como Bill Clinton, George Bush padre e hijo y Vladimir Putin cuando los mandatarios estuvieron de visita en la Argentina.
Con la llegada de la pandemia y el aislamiento, el negocio se tuvo que reinventar. Con el mundo paralizado, el transporte de pasajeros era un negocio con un futuro incierto, por lo que los hermanos Carrara decidieron enfocarse en el transporte de paquetería y elementos de oficina ligados al home office.
En su primer año en ese rubro y tras una inversión cercana a los $700.000 en 2020, distribuyeron 70.000 sillas ergonómicas, 50.000 notebooks y varios kits sanitarios en todo el primer año de pandemia.
En pleno 2025, habiéndose reinventado y ampliado su negocio al traslado también de personal empresarial, tienen más de 90 empleados propios, 300 prestadores y una flota vehicular de 400 unidades que se dedican a viajes para empresas como Disney o Edenor, entre otras.
“Entre las personas más reconocidas del espectro empresarial, solemos trasladar a ejecutivos de Mercado Libre, como su CEO y presidente de E-Commerce tanto en la Argentina como en difrentes ciudades del mundo”, comentaron fuentes de la empresa a LA NACION. En cuanto a los referentes de la música local, este grupo trasladó al productor musical Bizarrap y a la cantante Nicki Nicole, entre otras figuras como la conductora Wanda Nara.
La incorporación de la inteligencia artificial en la empresaEn 2024 registraron un crecimiento del 175%. De esta manera, decidieron realizar una inversión de $500 millones para el primer semestre de 2025 que es destinado a la compra de nuevos autos y minibuses para ampliar la flota como también para la incorporación de un sistema de monitoreo de los vehículos.
Este nuevo sistema cuenta con la presencia de Inteligencia Artificial que detecta preventivamente cansancio, distracciones y otras actitudes del conductor, inédito en el negocio de los traslados, según declara la empresa.
“La instalación de esa tecnología tiene un costo aproximado de $500.000 por unidad, por lo que se irá instalando en toda la flota de forma paulatina”, comentaron.
“Siempre estamos a la vanguardia de la tecnología, por eso implementamos este sistema de monitoreo de nuestros choferes con inteligencia artificial”, explicó Gonzalo Santander, CEO de Grupo Traslada.
En este sentido, aprovecharon para comunicar que fueron pioneros en que las unidades contengan un botón antipánico, tanto de seguridad como de salud. “Si los choferes o pasajeros atraviesan una situación de robo o violencia, tocan ese botón y desde nuestra central nos ocupamos de seguir el caso con el 911″, explicaron.