Javier Milei y el papa Francisco hablaron telefónicamente por primera vez el lunes 20 de noviembre de 2023. Milei estaba en el Hotel Libertador, sobre la avenida Córdoba. Desde la noche anterior era el flamante presidente electo de la Argentina y daba una entrevista televisiva cuando su hermana Karina, hoy secretaria general de Presidencia, le avisó que al otro lado de la línea, desde Roma, estaba el Sumo Pontífice, que quería felicitarlo.
Aquella conversación fue el inicio del vínculo entre ambos, que supo dejar atrás diferencias y plasmarse en dos encuentros en tierras italianas. Milei viajará el jueves a Roma para asistir al funeral, previsto para el sábado. Viajará con una comitiva de ocho funcionarios.
Jorge Bergoglio, el jefe de la Iglesia Católica, lo había llamado a aquel lunes de noviembre tras el balotaje para felicitarlo por el triunfo en las urnas el día anterior. La conversación fue agradable y amena, según fuentes oficiales. Ambos habían dejado atrás las expresiones del líder libertario sobre el Papa, llamándolo “el representante del maligno en la tierra”, por las que ya incluso había pedido disculpas públicas, y luego las daría también en privado, como él mismo contó. También lo había criticado por simpatizar “con las dictaduras más sangrientas”.
“Con profundo dolor me entero esta triste mañana que Jorge Bergoglio falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”, escribió ayer el mandatario en su cuenta de la red social X.
“Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, agregó.
ADIÓS
Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí.… pic.twitter.com/3dPPFoNWBr
En aquella primera conversación, en la que Milei le contó mucho sobre su idea de la creación de la cartera de Capital Humano, hablaron de verse y dejaron así atrás las definiciones del mandatario al jefe de la Iglesia Católica.
Para entonces Milei ya se había disculpado por sus dichos a Francisco, el día del primer debate presidencial, en el que también anticipó que lo respetaría como “jefe de Estado y líder de la Iglesia”. Después llegó el llamado y, por último, la carta de invitación de Milei.
El primer encuentro entre ambos no tardó en llegar. Fue en febrero de 2024, cuando a dos meses de llegar al poder, Milei fue invitado por Francisco para viajar al Vaticano para participar de la canonización de Mama Antula, la primera santa argentina. En aquella ocasión lo acompañaron, además de Karina Milei, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Luego de la ceremonia de canonización, ambos mantuvieron un primer encuentro en Santa Marta. El Papa lo recibió en el Vaticano en un encuentro que se extendió durante más de una hora, más tiempo de lo que duraron los encuentros de Francisco con los presidentes anteriores. Fue una audiencia “muy buena y muy amable”, según aseguraron entonces fuentes vaticanas.
‘’La reunión fue maravillosa. Cuando arrancó, lo primero que hice fue pedirle disculpas por mis exabruptos del pasado, que, si bien yo le había hecho llegar mis disculpas por distintos canales, me pareció que valía la pena hacerlo en persona‘‘, contó entonces Milei.
Puntualmente, él le dijo: ‘’Mire, su Santidad, el tema es el siguiente, antes habían unas cosas que no las entendía. Cometí un error y tuve unos exabruptos que no correspondían. Entonces quiero pedirle perdón’‘.
Francisco, le respondió: ‘’¿Quién no cometió errores en su juventud?‘’.
Desde entonces se mantuvieron en contacto. Cuatro meses después volvieron a verse en Apulia, para el G-7, en tierras italianas. Allí se saludaron y prodigaron abrazos ante la mirada sonriente de Giorgia Meloni, con quien ambos argentinos trabaron de entrada una excelente relación.
Menos de un año después de aquella oportunidad, fue también un llamado telefónico el que ayer a la madrugada argentina, amanecer italiano, alertó a Milei sobre el fallecimiento de Bergoglio. Le llegó mientras descansaba en Olivos a través de un amigo en común con el Papa. El mismo que lo mantuvo informado durante la larga internación del Papa sobre su estado de salud.
A lo largo de esas semanas, Milei eligió el perfil bajo y se mantuvo informado de todos los pormenores del devenir del estado clínico lejos del ruido mediático.