Brandon Johnson defiende a Chicago como ciudad santuario y explica qué pasará si no reciben fondos de Trump

El alcalde Brandon Johnson ratificó que Chicago se mantendrá como una ciudad santuario pese a las amenazas de Donald Trump de recortar 3500 millones de dólares en fondos federales. En una entrevista reciente, el político insistió en que protegerá a los residentes “a toda costa” y adelantó cómo se prepararía la ciudad ante una posible suspensión de recursos.

La postura de Brandon Johnson sobre la amenaza de Trump

En declaraciones con Telemundo 52, el alcalde Johnson aseguró que Chicago “seguirá siendo una ciudad acogedora”, independientemente de las medidas que impulse la Administración Trump.

El alcalde afirmó: “Todo lo que eso hace es permitir que nuestra ciudad siga siendo más segura, lo que garantizará que las personas puedan llamar a la policía sin miedo a la deportación”.

Frente a la posibilidad de perder US$3500 millones, el alcalde fue tajante: “No hay un cuerpo de gobierno en el país que pueda responder a eso”. Aun así, subrayó que luchará para asegurar que sus “impuestos regresen a nosotros”.

Las nuevas órdenes de Trump contra las ciudades santuario

Donald Trump firmó a fines de abril dos órdenes ejecutivas que buscan endurecer el control migratorio y sancionar a las ciudades santuario. La primera apunta contra este tipo jurisdicciones y la segunda aumenta la capacidad de las fuerzas de seguridad.

La orden Protecting American Communities from Criminal Aliens busca combatir lo que el presidente republicano llama una “insurrección” de jurisdicciones que se niegan a colaborar con las leyes migratorias federales.

La medida establece:

Identificación de jurisdicciones rebeldes: en un plazo de 30 días, el Fiscal General, junto al Secretario de Seguridad Nacional, publicará una lista de estados y ciudades que obstaculizan la aplicación de leyes migratorias federales. Este punteo se actualizará de forma periódica.Notificación y sanciones: una vez identificadas, las jurisdicciones recibirán notificaciones oficiales por su “desafío” a las leyes federales. Si persisten en su posición, el gobierno federal suspenderá o terminará fondos, subvenciones y contratos provenientes de distintas agencias.Restricción de beneficios: se implementarán mecanismos para verificar la elegibilidad de individuos que reciben beneficios públicos federales en estas jurisdicciones, lo que impediría que inmigrantes ilegales accedan a servicios financiados por el Estado.Protección de ciudadanos estadounidenses: la orden también instruye al Fiscal General a detener cualquier normativa estatal o local que favorezca a inmigrantes ilegales por encima de ciudadanos estadounidenses, como la concesión de matrículas universitarias a inmigrantes en detrimento de ciudadanos de otros estados.

Por otro lado, la segunda medida busca reforzar las capacidades de las fuerzas de seguridad y utilizar activos militares para combatir el crimen. También prevé brindar protección legal y compensación a los oficiales demandados por acciones realizadas en cumplimiento de su deber.

La defensa de Johnson frente al recorte de fondos federales

El alcalde reiteró que su prioridad es cuidar a los habitantes de Chicago frente a cualquier intento de eliminar fondos esenciales. “Mi responsabilidad en este momento es proteger al pueblo de Chicago a toda costa, y seguiré haciéndolo”, declaró en ABC 7.

Johnson afirmó: “No busco atención ni popularidad, busco resultados, y en eso me voy a concentrar”. El alcalde subrayó que, pese a los obstáculos y a su reciente imagen negativa, continuará trabajando para fortalecer los ingresos de la ciudad mediante fuentes progresivas.

Previamente, en un comunicado de abril, la oficina del alcalde sostuvo que “Chicago cumple con todas las leyes federales y estatales” y que “se defenderá de cualquier intento inconstitucional o ilegal de retirar fondos y servicios a los residentes”.



Fuente: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/illinois/brandon-johnson-defiende-a-chicago-como-ciudad-santuario-y-explica-que-pasara-si-no-reciben-fondos-nid15052025/

Comentarios

Comentar artículo